Estos son los 2 pozos de Ecopetrol que salieron secos en el primer semestre de 2025

Esto fue lo que dijo el presidente de Ecopetrol sobre los pozos claves para el aumento de reservas.

Compártelo en:

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó este martes, 12 de agosto de 2025, que la compañía falló en la exploración de hidrocarburos de dos pozos que eran clave para el aumento de reservas. ¿Cuáles son?

“Seis pozos que han sido perforados en el primer semestre de 2025: dos con resultados exitosos; dos en evaluación y dos con no posibilidad de declaración comercial los pozos Andina Este-1 y Buena Suerte-1”, precisó el ejecutivo.

Agregó: “lo llamamos mal, lo debimos llamar mala suerte, porque tuvimos mala suerte con Buena Suerte porque resultó estar seco”.

Hay que decir que la campaña exploratoria en el bloque GUAOFF-0 (antes Bloque Tayrona) continuó con la finalización del pozo Buena Suerte–1, sin manifestaciones comerciales de hidrocarburos. Este pozo exploraba un play 2 diferente al de Sirius.

“Se continúa con la evaluación del bloque con el objetivo de buscar volúmenes adicionales, maximizar la captura de valor del activo y disminuir la incertidumbre técnica, con el inicio de perforación del pozo Papayuela-1, el cual se estima finalizar en el cuarto trimestre de 2025”, indicó el informe de estados financieros de Ecopetrol.

Estos son los 2 pozos de Ecopetrol que salieron secos en el primer semestre de 2025

Además, destacó que hay dos pozos en perforación que son Floreña N18 y Papayuela-1 que inició el 15 de junio de este año.

Recomendado: Ecopetrol confirmó su producción semestral de hidrocarburos más alta en 10 años

“Ahí están los ocho pozos de actividad exploratoria, vamos a tratar de completar 10 pozos perforados este año es la meta que tenemos y en eso seguimos con dos que venían del año anterior. Es decir, que ya se vuelven 12 de los que esperamos tener resultados al cierre del año”.

Roa Barragán indicó que Ecopetrol es su actividad exploratoria ha tenido inversiones cercanas a los US$156 millones en el primer semestre y vamos a avanzar en los proyectos Sirius en su desarrollo, ya tenemos la certificación y procedencia para el cruce de playa y desarrollar las actividades de viabilidad étnica, social y ambiental”.