Compensar impulsa la adopción de IA en MiPymes con evento de talla empresarial

La caja de compensación reunirá a más de 1.000 empresarios el 16 de julio para acelerar la transformación digital de las MiPymes.

Compártelo en:

La brecha digital en Colombia presenta un panorama de oportunidades y desafíos. Según datos del ColombiaTech Report de KPMG, mientras más de 2.100 startups ya aprovechan la Inteligencia Artificial (IA) como motor de crecimiento, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) mantienen una adopción limitada. De acuerdo con iNNpulsa, Apenas el 30 % de las pequeñas empresas y el 24 % de las microempresas han iniciado procesos de transformación digital, una situación que compromete su competitividad en un entorno empresarial cada vez más automatizado.

Compensar responde a este escenario con Visionarios X-Tech: «El futuro de tu empresa no es digital, es inteligente», un evento estratégico programado para el 16 de julio en el auditorio de la sede de la Av. 68 en Bogotá. La iniciativa busca conectar a más de 1.000 empresarios con el ecosistema tecnológico nacional, ofreciendo una hoja de ruta práctica para la implementación de IA en empresas de diferentes tamaños.

“Nuestro objetivo es desmitificar la inteligencia artificial y demostrar que no se trata de una tecnología exclusiva para las grandes compañías, sino de una herramienta accesible que puede generar valor en organizaciones de cualquier tamaño. Este evento busca que los empresarios comprendan su aplicabilidad y den los primeros pasos hacia su implementación”, señaló Sandra Montes, coordinadora de Fomento Empresarial de Compensar.

Agenda con líderes del ecosistema tecnológico

La jornada contará con la participación de ejecutivos de primer nivel del sector tecnológico y empresarial, incluyendo a David Cabrera, CEO de Wise CX, Edgar Navarro, director de Innovación en KPMG, Claudia Aparicio, CEO de Mente X y Valentina Valencia, CEO de VASS.

El evento incluye dos paneles estratégicos:

ADN del crecimiento inteligente: con Pilar Zamora, directora ejecutiva de la Agencia Espacial de Colombia, Manuel Oliva, gerente corporativo de Rockstart, Santiago Ruales, head of growth & partnerships de Bia Energy y Esteban Velasco, CEO de Sempli.

Futuro X-Tech: la visión de los inversionistas en la era de la IA: con Juan D. Penagos, responsable de ventures e innovación en Comfama, Jaime Bastidas, director de EWA Capital y Carlos Suárez, director de Invest in Bogotá.

Destacado: Econexia, la plataforma que transforma la forma de hacer negocios en Colombia, cumple cinco años.

Acompañamiento a MiPymes sin costo

Además, en el marco del evento, Compensar abrirá las convocatorias a tres programas sin costo para sus afiliados, que hacen parte de la estrategia ‘Visionarios X-Tech’, orientados a conectar a las MiPymes con empresas tradicionales y fomentar la innovación:

Visionarios X-Tech Negocia – Rueda de Negocios TIC & Startups, que se llevará a cabo el 12 de agosto para facilitar citas comerciales, networking y encadenamiento productivo entre más de 30 empresas compradoras gestionadas por Propaís y 100 MiPymes del ecosistema Tech.

Visionarios X-Tech Expande – Programa de Internacionalización para Startups, que permitirá que 10 startups realicen una misión comercial a Chile y accedan a hubs de innovación, citas comerciales y posibles socios estratégicos, en alianza con ChileConnect y la Cámara Colombo Chilena.

Visionarios X-Tech Acelera – Programa de Aceleración para Startups, que brindará acompañamiento estratégico y técnico, enfocado en escalamiento de ventas, estructura financiera y robustecimiento del modelo de negocio, a empresas de base científica o tecnológica en etapa de crecimiento, en alianza con Connect Bogotá.

El 66 % de las MiPymes que han adoptado herramientas de IA, reportan mejoras en productividad, atención al cliente y optimización del tiempo. Foto: Compensar.
El 66 % de las MiPymes que han adoptado herramientas de IA, reportan mejoras en productividad, atención al cliente y optimización del tiempo. Foto: Compensar.

Impacto en productividad de las MiPymes

Según el estudio “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades” realizado por Microsoft, el 66 % de las MiPymes que han implementado IA reportan mejoras significativas en productividad, atención al cliente y optimización del tiempo.

La estrategia X-Tech de Compensar busca acelerar el cierre de brechas digitales y promover la transformación empresarial desde un enfoque práctico y colaborativo, posicionándose como puente entre las MiPymes y el ecosistema tecnológico nacional.

Las inscripciones están abiertas a través de la página web de Compensar.