Expopet celebra 10 años como plataforma del bienestar animal y de la industria de mascotas en Colombia

Expopet 2025 celebra 10 años en Bogotá con más de 200 expositores y enfoque en bienestar animal.

Compártelo en:

Del 14 al 18 de agosto, Corferias será el escenario de la décima edición de Expopet, una feria que durante 10 años ha promovido el bienestar animal, impulsado la tenencia responsable y dinamizado un ecosistema empresarial en torno a los animales de compañía.

Lo que comenzó como una feria especializada evolucionó como una plataforma que combina exhibición comercial, conocimiento técnico y experiencias lúdicas dirigidas a familias, profesionales del sector veterinario, emprendedores y tenedores responsables.

Para esta edición se espera la participación de más de 200 expositores y una asistencia masiva, luego de haber reunido a más de 60.000 visitantes en 2024. Expopet también se prepara para su expansión nacional con una nueva edición en Medellín del 20 al 23 de noviembre en Plaza Mayor.

Expopet y el crecimiento del ecosistema pet en Colombia

Según Euromonitor International, el mercado colombiano de productos y servicios para animales de compañía supera los US$1.200 millones anuales y ha crecido más del 80 % en los últimos cinco años. Esta dinámica ha impulsado el surgimiento de nuevas soluciones enfocadas en bienestar animal, como FIXIT, la primera Insurtech colombiana en este segmento. La compañía ofrece más de 30 asistencias, desde atención veterinaria 24/7 hasta eutanasia asistida, y ha logrado cobertura nacional con una red de 1.000 prestadores.

Pero este mismo crecimiento también plantea desafíos. Cifras del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal reportan más de 11.000 casos de abandono en Bogotá en 2024, mientras que en otras ciudades como Medellín y Cali se incrementan los rescates y devoluciones tras adopciones.

En este escenario también surgen campañas en el marco de Expopet lideradas por empresas del sector que buscan sensibilizar sobre la tenencia responsable y el cuidado prolongado de los animales. Iniciativas como el Efecto Ringo promueven el acompañamiento a perros rescatados, la educación ciudadana y la visibilización de historias de recuperación como estrategia para generar conciencia pública.

En este contexto, Expopet se consolida como un espacio donde convergen industria, ciudadanía y política pública. Además de su muestra comercial y académica, la feria promueve la tenencia responsable como una práctica social que requiere educación, corresponsabilidad y acceso a servicios confiables.

Destacado: Tecnología para mascotas: el nuevo negocio que crece en Colombia.

Una plataforma en evolución

El mercado de productos y servicios para mascotas en Colombia supera los US$1.200 millones, según Euromonitor International. Foto: cortesía Corferias.
El mercado de productos y servicios para mascotas en Colombia supera los US$1.200 millones. Foto: cortesía Corferias.

A lo largo de estos diez años, Expopet ha dejado de ser solo una feria para convertirse en un ecosistema en sí mismo: un espacio donde confluyen la oferta comercial, la educación especializada, la innovación en servicios y productos, y las discusiones clave sobre bienestar animal y responsabilidad ciudadana.

En su edición 2025, Expopet reafirma ese rol articulador entre actores públicos y privados, y se proyecta como un escenario estratégico para visibilizar oportunidades de negocio, impulsar nuevas soluciones desde la tecnología y promover una cultura de cuidado y corresponsabilidad. Más allá de la celebración por su primera década, la feria articula conocimiento técnico, innovación empresarial y desarrollo de mercado en torno al ecosistema pet en Colombia.