De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN, en marzo de 2025, las exportaciones de Colombia fueron de US$4.338,1 millones FOB, con lo cual tuvieron un crecimiento de 12,2 % frente al mismo mes de 2024.
Este resultado se debió principalmente al crecimiento de 50,9 % en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.
En el mes de referencia, las ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 39,4 % del valor FOB total de las exportaciones; asà mismo, agropecuarios, alimentos y bebidas con 32,2 %, manufacturas con 20,5 %, y otros sectores con 7,9 %.
En ese sentido, para marzo, se destacó que Colombia exportó 16,7 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 9,9 % frente a marzo de 2024.
Recomendado: Inflación del productor en Colombia volvió a subir en abril tras dos meses cayendo
Exportaciones de Colombia según paÃs de destino
De otro lado, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 32,3 % en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: Panamá, China, PaÃses Bajos, Ecuador, Brasil y México.
El crecimiento en las exportaciones a Estados Unidos se explicó principalmente por las mayores ventas externas de café sin tostar descafeinado o no (190,2 %) y flores y follaje cortados (22,9%) en comparación con marzo de 2024.
—