Fallece el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

El político del Centro Democrático luchó por su vida durante dos meses, luego de recibir tres disparos en un atentado en Fontibón (Bogotá).

Compártelo en:

Este lunes, 11 de agosto de 2025, el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, falleció tras haber sido víctima hacer dos meses de un atentado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón en la ciudad de Bogotá.

La situación de Uribe se complicó el fin de semana. La Fundación Santa Fe informó el sábado que su condición se había revertido a una condición crítica, debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, la cual requirió nuevos procedimientos quirúrgicos.

Sobre las 5:00 a.m. su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó su fallecimiento en una publicación de Instagram, donde escribió: «Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos».

El atentado a Miguel Uribe

El atentado ocurrió el 7 de junio de este año a las 5:00 p.m. en el parque El Golfito, mientras Uribe participaba en un evento político y se dirigía al público desde una tarima.

Según testigos, un individuo armado le disparó por la espalda, impactándolo en la cabeza, segundos después los escoltas de Uribe respondieron al ataque generando una balacera.

Recomendado: Miguel Uribe, precandidato presidencial, fue víctima de atentado en Bogotá

Fallece Miguel Uribe tras atentado en Bogotá Colombia
Fallece Miguel Uribe tras atentado en Bogotá. Imagen: Prensa de Miguel Uribe

Petro ordenó investigar escolta de Miguel Uribe por atentado: Pidió concentrar esfuerzos para mantenerlo con vida

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, les ha pedido a todas las autoridades nacionales concentrarse en descubrir al asesino intelectual y que no se escatime en gasto alguno para dar con los responsables.

“Hasta ahora solo hay hipótesis y todas deben ser investigadas y no descartadas. La primera responsabilidad del presidente es cuidar la vida de su propia oposición y no escatimar ningún esfuerzo en ellos”, dijo.

A ojos del presidente Petro, el esquema de seguridad del senador, que es persona expuesta y protegida, debe dar las primeras explicaciones sobre lo sucedido al occidente de Bogotá, durante la tarde del 7 de junio.

Fundación Santa Fe Miguel Uribe Turbay
Efectivos de la Policía han custodiado la Fundación Santa Fe durante las últimas semanas. Foto: Valora Analitik

Dijo que habrá que investigar a la escolta pues hay fallas de seguridad «evidentes» como la planeación del evento en el lugar en el que se hizo. «¿Tenía la suficiente capacidad de protección?», preguntó el mandatario.

Recomendado: “Miguel está luchando por su vida”: La primera reacción de la familia tras atentado de Miguel Uribe Turbay

Sobre los responsables, dijo, la custodia del menor será fundamental para dar con los culpables del intento de homicidio del senador Miguel Uribe. Aseveró el mandatario que el “niño” que intentó asesinar a Uribe Turbay fue pagado para cometer el crimen y “delatará a los demás implicados”.

¿Quién fue Miguel Uribe Turbay?

Según la información publicada en el sitio oficial del Centro Democrático, Miguel Uribe nació en Bogotá, el 28 de enero de 1986, de una familia colombiana de políticos y periodistas; su abuelo materno es Julio César Turbay, presidente de Colombia en el periodo 1978-1982 y su abuelo paterno Rodrigo Uribe Echavarria, era el director del Partido Liberal, que ese año logró la presidencia del país con Virgilio Barco.

Fundación Santa Fe
La Fundación Santa Fe confirmó la muerte de Uribe Turbay. Foto: Valora Analitik

Muy joven fue víctima del conflicto armado colombiano cuando su madre fue asesinada por hombres de Pablo Escobar, en 1991. Miguel cursó su educación básica en el Colegio Los Nogales, luego inició sus estudios superiores en la Universidad de los Andes, en la carrera de Derecho, institución en la cual posteriormente realizó su maestría en Políticas Públicas.

Fue elegido concejal de Bogotá en 2012 a los 25 años tras hacer campaña con otros políticos liberales como David Luna, Juan Manuel Galán y Simón Gaviria hijo del expresidente César Gaviria.

En el primer año como concejal fue elegido por los periodistas como concejal revelación, y posteriormente en 2014 se convirtió en el presidente de este Cabildo Distrital al recibir 32 votos de los 45 votos disponibles.

Se caracterizó por ser uno de los líderes opositores del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, al cual le criticó su manejo en el nuevo sistema de recolección de basuras y en los programas sociales.

En 2016, a los 30 años, fue elegido secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el secretario de Gobierno más joven de la historia de Bogotá, tras recibir el apoyo del entonces vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras para ocupar dicho cargo.

En 2018 renunció al cargo de secretario de Gobierno para aspirar la Alcaldía de Bogotá en 2019.

Su candidatura fue inscrita de forma independiente por el movimiento significativo de ciudadanos «Avancemos», la cual contó con 400.000 firmas avaladas por la Registraduría.

A su campaña se agregaron distintos sectores y partidos políticos como el Partido Liberal, Partido Conservador, Colombia Justa Libres, Partido MIRA, además del Centro Democrático.

El 5 de diciembre de 2021 se confirmó que Miguel Uribe Turbay sería la cabeza de lista al Senado del Centro Democrático para ser elegido el 13 de marzo del 2022 bajo la premisa Primero Colombia, logrando ser el senador más votado en Colombia.