El fútbol colombiano vale 10 veces menos que el brasilero, según Transfermarkt

Según las valoraciones de mercado más recientes de Transfermarkt, el Brasileirão domina en Sudamérica con un valor estimado de 1.820 millones de euros.

Compártelo en:

El fútbol sudamericano muestra una brecha enorme entre las ligas más poderosas y el resto del continente. Según las valoraciones de mercado más recientes de Transfermarkt, el Brasileirão domina con un valor estimado de 1.820 millones de euros, casi el doble que la liga argentina, que se sitúa en 989,9 millones.

En el tercer lugar del ranking de Transfermarkt, aparece Colombia, con 199,8 millones de euros, lo que representa menos de una décima parte del valor de la liga brasileña.

Desde 2019, todos los campeones de la Copa Libertadores han sido brasileños, consolidando una supremacía que también se nota en el mercado. En la actualidad, el Brasileirão incluso supera a la MLS (1.360 millones de euros) y a la Liga MX (902 millones de euros), dos campeonatos que tradicionalmente han liderado el continente en materia de ingresos.

Brasil domina el mercado, Argentina mantiene el orgullo y Colombia lidera el resto

El Brasileirão no solo destaca por volumen, sino también por la calidad y cotización de sus futbolistas. En la liga juegan nombres con valoración de mercado superior a los 20 millones de euros. Danilo (28 millones), Vitor Roque (20 millones) y Samuel Lino (22 millones) figuran entre los más valiosos del continente.

Guerra financiera en el fútbol brasilero: Flamengo reclama más dinero por derechos de transmisión y desata crítica de sus rivales
Flamengo, uno de los clubes más valiosos de Sudamérica. Imagen: Cuenta oficial X @Flamengo_es

Además, Palmeiras y Flamengo, los clubes mejor cotizados del país, alcanzan 212,1 millones y 195,9 millones de euros, respectivamente. Cada uno, por sí solo, vale más que toda la liga ecuatoriana y casi tanto como la colombiana completa.

Argentina conserva el segundo lugar en el ranking de Transfermarkt con 989,9 millones de euros, impulsada por el valor de clubes como River Plate (86,2 millones de euros) y Boca Juniors (77 millones de euros).

Sin embargo, la diferencia frente a Brasil es notable: el plantel más valioso de Argentina sería apenas el decimotercer equipo del campeonato brasileño. Maxi Salas y Leandro Paredes y Maher Carrizo son los jugadores más valiosos en la Liga Profesional Argentina.

En Colombia, la Liga BetPlay Dimayor se mantiene como la tercera más valiosa de Sudamérica con 199,8 millones de euros, un aumento respecto a años anteriores, aunque aún muy lejos de las dos potencias del sur.

¿Se está devaluando el fútbol colombiano?: Así cayó el valor en el mercado del jugador más costoso de la Liga BetPlay
Atlético Nacional es el club más costoso del país con 23,5 millones de euros. Cuenta oficial Facebook Atlético Nacional

Atlético Nacional es el club más costoso del país con 23,5 millones de euros, seguido por América de Cali (17,7 millones) y Millonarios (14,7 millones). El jugador mejor valorado del torneo es Marino Hinestroza, con 5,5 millones de euros, una cifra baja si se compara con los estándares de Brasil o Argentina.

El contraste es claro: mientras Palmeiras o Flamengo invierten cifras cercanas a los 200 millones en sus nóminas, la liga colombiana completa no alcanza ese monto.

Chile, Uruguay y Ecuador compiten por el cuarto lugar

Por debajo de Colombia hay un grupo de ligas con valores que se disputan el cuarto puesto continental. Chile, con 176,8 millones de euros (778 mil millones de pesos), ocupa la cuarta posición, seguido de Uruguay con 167,9 millones (739 mil millones de pesos).

En ambos casos, los clubes tradicionales como Colo Colo, Universidad de Chile y Peñarol lideran las valoraciones nacionales, según Transfermarkt.

Ecuador sigue en el sexto lugar con 164,1 millones de euros (722 mil millones de pesos). Independiente del Valle, con 28,3 millones, es su club más valioso, por encima de Barcelona (20,3 millones) y Liga de Quito (18,4 millones), semifinalista de la Copa Libertadores.

Más abajo en el ranking de Transfermarkt, las ligas de Perú (136 millones de euros) y Paraguay (124 millones) mantienen economías modestas, aunque con creciente exportación de talento joven. En los últimos lugares aparecen Bolivia (85 millones) y Venezuela (74 millones), las únicas por debajo de los tres dígitos en valor total.

Ranking 2025: las 10 ligas sudamericanas por valor de mercado

El fútbol colombiano vale 10 veces menos que el brasilero, según Transfermarkt
Ranking valor ligas sudamericanas. Imagen: Transfermarkt

El reto para el fútbol colombiano está en fortalecer su estructura de ingresos, mejorar la comercialización internacional, y retener parte del talento que hoy migra hacia México, Estados Unidos o Europa.

Recomendado: Los ocho clasificados a cuartos de final de la Copa Libertadores ya acumulan casi US$6 millones en premios

Mientras tanto, el dominio brasilero sigue ampliándose y amenaza con romper otra barrera: la de los 2.000 millones de euros en valor de mercado, cifra que convertiría al Brasileirão no solo en el líder continental, sino en una de las diez ligas más valiosas del mundo.