Conconcreto dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, según los cuales para este periodo las ganancias netas vieron un crecimiento a doble dígito, además de otros buenos resultados.
La compañía destacó que “en un entorno económico retador en Colombia, Conconcreto demuestra su capacidad de adaptación y diversificación de sus líneas de negocio”, como son construcción, diseño y vivienda, para mantener su solidez y competitividad, así como la confianza de inversionistas y aliados.
Dicho lo anterior, durante el segundo trimestre de 2025, Conconcreto registró ingresos consolidados por $294.501 millones, una ganancia operativa de $4.927millones (con un margen operacional del 1,7 %) y un Ebitda de $56.463 millones.
En relación con la utilidad neta, este rubro se ubicó en $32.684 millones, representando un incremento del 11,1 % frente al segundo trimestre del 2024, impulsada principalmente por la reducción en el costo financiero.
Otros resultados de Conconcreto entre abril y junio de 2025
Conconcreto también indicó que cerró el trimestre con un backlog de $2,5 billones, equivalente a 2,5 años de ejecución, a razón de $1 billón por año. Según la compañía, “esta cifra representa una disminución del 14,9 %, explicada por la ejecución anticipada del backlog tras la venta de activos en Conconcreto Estados Unidos”.
Recomendado: Grupo Éxito dio la vuelta a sus balances y arrojó sólida ganancia en primer semestre de 2025
De igual manera, se destacó la estrategia de crecimiento en vivienda, con el cierre de una alianza estratégica con Yellowstone Capital Partners, reconocido gestor de fondos de capital privado inmobiliario. “Esto impulsa el acceso a capital de la compañía, potencia la capacidad para explorar nuevas oportunidades y acelera el crecimiento de esta línea de negocio”, dijo Conconcreto.
También en el trimestre, la compañía aumentó su inventario de vivienda a más de 2.000 unidades, con la adquisición de dos lotes ubicados en zonas de alto potencial en la ciudad de Bogotá.
Con esta decisión estratégica, se proyectan ventas por cerca de $585.000 millones y representa una importante apuesta para el negocio de vivienda.
A manera de resumen, la empresa afirmó que sus resultados evidencian el compromiso con sus inversionistas, colaboradores y comunidades, “impulsando iniciativas con impacto positivo, solidez financiera y proyectos que generan valor sostenible en el tiempo”.
—