Mineros finalizó el segundo trimestre de 2025 con un sólido desempeño financiero y operativo, tal como lo reveló el más reciente informe de resultados financieros entregado por la compañía.
Los ingresos de la firma minera crecieron 46 %, alcanzando los $764.762 millones; mientras que la utilidad tuvo una importante variación de 159 % entre abril y junio, finalizando en $182.010 millones.
Con esos resultados, el semestre cerró con una facturación acumulada de $1,43 billones, es decir 48 % más que en el mismo periodo del año anterior, y unas ganancias de $341.238 millones, 151 % más en igual lapso.

El desempeño de la compañía estuvo jalonado por el alza en el precio del oro y es que, como se explica en el reporte, el Cash Cost efectivo por onza de oro vendida para los tres meses finalizados al cierre del 30 de junio de 2025 fue de US$1.671 y el AISC por onza de oro vendida fue de US$1.940, en comparación con los US$1.304 y el US$1.514, respectivamente, para el mismo periodo en 2024.
Recomendado: Mineros se queda con el 100 % del proyecto de oro La Pepa en Chile
“El aumento del 28 % en el Cash Cost por onza de oro vendida se explicó principalmente por un costo de ventas mayor, debido a precios más altos del oro y un 0,4 % más de onzas de oro vendidas”, afirmó la empresa.
Así le fue a la producción
Para el segundo trimestre de 2025, la producción de oro de Mineros finalizó en 53.907 onzas de oro, lo que representó un incremento de 0,4 % al compararse con los mismos meses del año anterior (53.703 onzas de oro producidas).
En Colombia, la producción aluvial del segundo trimestre de 2025 fue de 20.859 onzas de oro reflejando un incremento del 1 % con respecto al segundo trimestre de 2024
Hemco (Nicaragua), por su parte, produjo 33.048 onzas durante el segundo trimestre de 2025, similar a las 33.112 onzas producidas durante el segundo trimestre de 2024.
Los hechos relevantes en el periodo
El 31 de marzo de 2025, Mineros celebró la Asamblea General de Accionistas en la que aprobó la distribución de las utilidades de la compañía en forma de dividendo.
Allí se decretó que los accionistas tienen derecho a recibir el pago de un dividendo ordinario anual de US$0,10 con respecto a cada acción común que posean, pagadero en cuatro cuotas trimestrales iguales de US$0,025 pagadero trimestre anticipado los días 2 de mayo, 1 de agosto, 04 de noviembre de 2025 y 2 de febrero de 2026.
Finalmente, hay que mencionar que a nivel directivo, a partir del 8 de abril de 2025, David Londoño fue nombrado presidente y CEO de Mineros.