En la opinión pública ha rondado la noticia de que con la llegada de Edwin Palma como ministro de Minas y EnergÃa de Colombia se buscarÃa que el Gobierno Petro congele las tarifas de energÃa eléctrica, por lo menos en tres departamentos de la costa Caribe, pero esto no es cierto.
En un comunicado de prensa de la Presidencia de la República se hizo pública una reunión que tuvieron Gustavo Petro, Palma, el ministro de Hacienda, Diego Guevara; el superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez, comisionados de la Comisión de Regulación de EnergÃa y Gas (CREG) y el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (AHN), Orlando Velandia.
En dicho encuentro se habló sobre la revisión de la fórmula para la rebaja de tarifas de energÃa en el paÃs, como ha pedido el presidente Petro desde semanas atrás. Además, se evaluó la sostenibilidad en los temas de gas y los resultados de los más de cuatro meses de intervención de la empresa Air-e.
Recomendado: Gobierno Petro evalúa comprar Air-e para reducir tarifas de energÃa en el Caribe
Entre los cuales se destacan los siguientes:
1. Formalización laboral de 215 empleados para acabar con la tercerización.
2. Congelar la tarifa de energÃa, durante tres meses consecutivos en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, para mitigar el impacto económico en más de 1,3 millones de usuarios.
3. Eliminar el impuesto de alumbrado público en la factura de energÃa eléctrica, como parte del plan de estructuración de soluciones para aliviar las tarifas.
4. Contratación directa de energÃa con generadores para asegurar el abastecimiento eléctrico durante el año 2025.
5. Ejecución de nuevos proyectos de energÃa, por $10.700 millones en La Guajira.
6. Estrategia ‘Air-e a la Calle’, para conocer realidad en los barrios y escuchar de primera mano las solicitudes de los usuarios.
7. Proponer a Air-e como lÃder de la transición energética en Colombia con el respaldo del Gobierno Nacional.
​8. Mejorar relaciones con los distintos grupos sindicales en Air-e.
Recomendado: Estos son los tres acuerdos alcanzados para bajar las tarifas de energÃa en el Caribe
Sin embargo, en la opinión pública se confundió la segunda acción mencionada (Congelar la tarifa de energÃa, durante tres meses consecutivos en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, para mitigar el impacto económico en más de 1,3 millones de usuarios) como una tarea que cumplirÃa de inmediato el Ministerio de Minas y EnergÃa.
Valora Analitik habló con asesores del ministro Edwin Palma que confirmaron que la información que circula en medios de comunicación fue malinterpretada por los mismos, ya que el congelamiento responde a una de las gestiones realizadas por la intervención a la empresa Air-e.
De hecho, al terminarse el periodo de los tres meses de congelación de las tarifas de energÃa en la intervenida empresa, se conoció que ya ha subido el costo del Kwh (kilovatio-hora) de Air-e para marzo 2025.
En febrero de este año dicha cifra estaba en $907,22 por Kwh, pero ahora en marzo será de $943,46. Es decir que el incremento fue un 3,99 % o unos $36,24 por kilovatio-hora.