Empresarios están preocupados por “inestabilidad” del gobierno Petro
Los principales gremios del país reaccionaron al momento crítico que vive el gobierno Petro.
Los principales gremios del país reaccionaron al momento crítico que vive el gobierno Petro.
Rojas dijo no puede continuar en la dirección del Dapre tras el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho de Petro
El presidente Petro cuestionó el actuar del ex-viceministro de Energía, Javier Campillo, e insinuó que estaría trabajando en contra de su Gobierno.
El año pasado se alcanzó una apropiación de $475,1 billones después del recorte de $28,3 billones que se hizo en octubre
Laura Sarabia confirmó su renuncia al Gobierno Petro y expuso serias acusaciones contra Alfredo Saade, nuevo jefe de gabinete del Ejecutivo.
En entrevista con Valora Analitik, la presidente del CARF, Astrid Martínez, habló de la necesidad de aumentar el recaudo y la posibilidad de revisar el gasto.
La medida perjudica a actuales ministros del Gabinete Petro, como el de Trabajo y Hacienda, así como otros delegados en altos cargos.
Hay un acuerdo entre el sector público de los profesores en Colombia y el gobierno Petro.
Colombia enfrenta actualmente altos costos de financiamiento internos y externos que reducen su flexibilidad fiscal.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
La cartera anunció la conformación de un Comité Técnico Interinstitucional que actualice el marco normativo vigente.
ANIF aseguró que en el Marco Fiscal el Gobierno propone un aumento significativo en la carga tributaria.
La consulta popular en Colombia deberá ser avalada, en un primer paso, por el Congreso de la República
El centro de estudios económicos ANIF aseguró que el sistema de salud colombiano enfrenta un déficit que supera los $19,8 billones
El nuevo ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, busca hacer varios cambios al interior de la cartera buscando cumplir sus metas.
El director de Crédito Público del MinHacienda, aseguró que «los niveles de caja serían críticos» si no se hubieran tomado algunas decisiones.
Laura Sarabia confirmó su renuncia al Gobierno Petro y expuso serias acusaciones contra Alfredo Saade, nuevo jefe de gabinete del Ejecutivo.
En entrevista con Valora Analitik, la presidente del CARF, Astrid Martínez, habló de la necesidad de aumentar el recaudo y la posibilidad de revisar el gasto.
La medida perjudica a actuales ministros del Gabinete Petro, como el de Trabajo y Hacienda, así como otros delegados en altos cargos.
Hay un acuerdo entre el sector público de los profesores en Colombia y el gobierno Petro.
Colombia enfrenta actualmente altos costos de financiamiento internos y externos que reducen su flexibilidad fiscal.
El presidente del Grupo Bicentenario destacó que se ha acercado el crédito formal a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero.
La cartera anunció la conformación de un Comité Técnico Interinstitucional que actualice el marco normativo vigente.
ANIF aseguró que en el Marco Fiscal el Gobierno propone un aumento significativo en la carga tributaria.