El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) intensificó su ofensiva antimonopolio contra Google, solicitando a un tribunal federal la desinversión obligatoria de dos pilares clave de su negocio publicitario: la plataforma de intercambio de anuncios AdX y el servidor de anuncios para editores DoubleClick for Publishers (DFP), actualmente conocido como Google Ad Manager.
Esta medida busca desmantelar lo que el gobierno considera una estructura de monopolio ilegal en el ecosistema de la publicidad digital.
Las soluciones propuestas, incluidas las desinversiones, para el gigante tecnológico propiedad de Alphabet (GOOGL.O), tiene como fin restablecer la competencia en los mercados de intercambio de publicidad y servidores de publicidad de editores, dijo el Departamento de Justicia.
En una presentación judicial reciente, el Departamento de Justicia argumenta que Google ha mantenido una posición dominante en el mercado de la tecnologÃa publicitaria mediante prácticas anticompetitivas que perjudican a editores, anunciantes y consumidores.
Ante dicha coyuntura, la acción de Google cayó un 5 % a cuenta de dichos anuncios.
Propuesta para la desinversión de Google
Para restaurar la competencia leal, el gobierno propone:
- La venta forzada de AdX y DFP, supervisada por un fideicomisario designado por el tribunal.
- La prohibición de que Google utilice datos de plataformas como YouTube y Chrome para reforzar su dominio en el mercado publicitario.
- La implementación de medidas técnicas, como la apertura de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) y la liberación del código de subastas en formato de código abierto, para facilitar la interoperabilidad con plataformas rivales.
Además, solicita una prohibición de diez años para que Google opere un intercambio digital de anuncios, con el objetivo de prevenir futuras conductas monopolÃsticas.
Recomendado: Reunión en Ginebra marca nuevo intento de Trump por negociar aranceles con China
Google ha dicho que la compañÃa apoya soluciones conductuales como poner a disposición de los competidores ofertas en tiempo real, pero que los fiscales no pueden legalmente iniciar una oferta para obligarla a vender partes de su negocio.
«Las propuestas adicionales del Departamento de Justicia para forzar la desinversión de nuestras herramientas tecnológicas publicitarias van mucho más allá de las conclusiones del Tribunal, no tienen fundamento jurÃdico y perjudicarÃan a editores y anunciantes», dijo Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, en una declaración a Reuters.
Esta acción legal se suma a una serie de demandas antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos. En abril de 2025, la jueza federal Leonie Brinkema dictaminó que Google habÃa monopolizado ilegalmente los mercados de servidores de anuncios para editores y de intercambios de anuncios, violando la Ley Sherman Antimonopolio.
El juicio para determinar las medidas correctivas propuestas por el DOJ está programado para comenzar el 22 de septiembre de 2025. Si se aprueban las desinversiones solicitadas, representarÃa la mayor desintegración de una empresa estadounidense desde la división de AT&T en la década de 1980.
Mientras tanto, Google continúa defendiendo su modelo de negocio, argumentando que su ecosistema publicitario ofrece beneficios significativos a editores y anunciantes, y que las medidas propuestas podrÃan tener consecuencias negativas para la industria en general.
La resolución de este caso podrÃa tener implicaciones de gran alcance para el futuro de la publicidad digital y la regulación de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos.