Grupo Diana, la firma de arroz reconocida por su marca Diana, anunció la adquisición de Alimentos Nutrión S.A., un fabricante de alimento para mascotas con sede en Bogotá.
Con este movimiento, la compañía -que general al año alrededor de US$340 millones- entra formalmente al mercado de mascotas, un sector en Colombia que crece a más del 10 % anual y que ya supera los US$1.000 millones en ventas anuales.
De acuerdo con datos de Triplethree International, Alimentos Nutrión S.A. ocupa el sexto lugar entre los productores de alimento para mascotas en Colombia.
La compañía opera una planta en Bogotá dedicada exclusivamente a la producción de concentrado seco para perros y gatos. Actualmente, Nutrión produce y comercializa dos marcas —Nutrión y Élite— ambas posicionadas en el segmento de valor.
Su ubicación en Bogotá ofrece ventajas logísticas para abastecer a los principales centros urbanos del país, reduciendo tiempos de entrega y optimizando costos de distribución.
Sumada a la red de transporte y ventas ya consolidada de Grupo Diana, esta capacidad podría ampliar la presencia de las marcas tanto en el canal tradicional como en el moderno.
A la variedad de productos de Diana, ahora se suman las mascotas
La adquisición de Nutrión hace parte de la estrategia de diversificación de Grupo Diana en los últimos años. Además de su negocio arrocero, la compañía participa en categorías como harinas, fríjoles, aceites de cocina, salsas y bebidas.
Recomendado: MinAgricultura fija precios mínimos para el arroz paddy verde y anuncia plan de choque para contrabando
Con la compra de Nutrión, Grupo Diana busca aprovechar sinergias en logística, mercadeo y producción para fortalecer su posición en un sector caracterizado por una alta frecuencia de compra y un potencial de crecimiento sostenido.
“El mercado colombiano de alimento para mascotas ha mostrado un crecimiento constante, impulsado por la tendencia de “humanización” de las mascotas, donde los hogares destinan presupuestos crecientes al cuidado y nutrición de los animales de compañía. Dentro de este mercado, el alimento seco domina las ventas totales, mientras que las marcas de valor mantienen una participación significativa entre los consumidores masivos”, destacó Pet Food Industry en un artículo.