Grupo Nutresa casi duplicó ganancias al primer semestre de 2025; ingresos llegaron a $10 billones

Grupo Nutresa tuvo un crecimiento de 14,5 % frente al mismo periodo del año anterior.

Compártelo en:

Grupo Nutresa presentó su informe financiero correspondiente al primer semestre de 2025, destacando un desempeño favorable en todos sus frentes operativos.

Según la compañía, los ingresos consolidados alcanzaron los $10 billones, lo que representa un crecimiento del 14,5 % frente al mismo periodo del año anterior.

En cuanto al Ebitda (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), la empresa que ahora es presidida por el empresario caleño Jaime Gilinski reportó un incremento del 24,4 %, situándose en $1,5 billones.

Uno de los aspectos más destacados del informe es el resultado en utilidad neta, que alcanzó los $712.767 millones, lo cual representa un incremento del 94,8 % frente al primer semestre de 2024 cuando totalizó $365.925 millones.

Según la organización, este resultado obedece tanto a una gestión operativa consistente como a ingresos extraordinarios derivados de la venta de participaciones minoritarias.

En un análisis ajustado, sin tener en cuenta gastos no recurrentes ni desinversiones realizadas durante el periodo, la utilidad neta habría sido de $680.754 millones, con un crecimiento del 86 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Grupo Nutresa reportó ganancias de $10 billones
Grupo Nutresa reportó ganancias de $10 billones. Foto: Grupo Nutresa

En el mercado colombiano, las ventas consolidadas totalizaron $5,8 billones, con una variación positiva del 9,6 %. La empresa señaló que este crecimiento estuvo liderado por las categorías de chocolates, galletas, café y otros, las cuales mostraron un sólido desempeño tanto en volumen como en valor, gracias a una mayor cercanía con los consumidores y a estrategias de innovación y fortalecimiento de marca.

En el ámbito internacional, los ingresos sumaron $4,2 billones, equivalentes a US$1.001 millones. Este resultado representa un aumento del 22,1 % en pesos colombianos y del 14,3 % en dólares, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Nutresa atribuyó este comportamiento al fortalecimiento de su presencia en los mercados estratégicos, a la expansión de sus canales de distribución y a la adaptación de sus productos a las preferencias locales.