En la tarde del jueves 15 de mayo, Grupo Sura presentó los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. La compañÃa informó que los ingresos consolidados alcanzaron los $7 billones, lo que representa un crecimiento del 4,8 % frente al mismo periodo del año anterior.
Según lo explicado por la empresa, este resultado obedece al buen comportamiento de las primas emitidas por Suramericana, en especial dentro del segmento vida, con un desempeño destacado en las soluciones de salud voluntaria. También se resalta el aporte de Asulado, filial de Sura Asset Management (AM), impulsado por el aumento en la expedición de rentas vitalicias.
Por otra parte, los ingresos por comisiones mostraron un incremento también del 4,8 %, resultado del desempeño favorable en ambas lÃneas de negocio de Sura AM. En particular, el segmento de ahorro y retiro tuvo un papel relevante gracias al aumento de las comisiones sobre activos bajo manejo (AUM), con Afore Sura en México como uno de los principales impulsores de esta evolución.
Otro factor que contribuyó al crecimiento general fue el aumento del 5,1 % en los ingresos registrados por el método de participación, explicado principalmente por el aporte de Bancolombia, que se mantiene como la compañÃa más significativa dentro de esta categorÃa.
No obstante, la empresa señaló que este desempeño positivo fue parcialmente atenuado por una disminución del 43,1 % en los ingresos por inversiones. Esta caÃda obedeció a menores rendimientos en portafolios como el capital semilla de Sura AM, el encaje, y productos como Unit Linked en Chile.
Otros resultados de Grupo Sura en el primer trimestre
En cuanto a los gastos operacionales, Sura reportó que estos ascendieron a $3,2 billones en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 5,7 % en comparación con el mismo trimestre de 2024. Este comportamiento obedeció, entre otros factores, al crecimiento natural de las operaciones y ajustes asociados a la expansión de servicios y cobertura.
La utilidad operativa se situó en $1,2 billones, lo que implica una disminución del 5,6 % frente al mismo periodo del año anterior. Este resultado se explica por la caÃda en los ingresos por inversiones y el aumento en los gastos operacionales. Por su parte, la utilidad antes de impuestos fue de $899.191 millones, manteniéndose prácticamente estable, con una variación marginal de -0,5 %.
Finalmente, la utilidad neta controladora reportada ascendió a $518.957 millones, dentro del rango proyectado para el año. Este resultado representa un retorno sobre patrimonio (ROE) ajustado del 9,5 %, lo cual refleja la estabilidad operativa y financiera de la organización al cierre del primer trimestre.Con base en estos resultados, Grupo Sura proyecta cerrar el año con ganancias cercanas a los $2 billones, considerando el comportamiento registrado en los primeros meses de 2025.