Alertan por nuevo impuesto que subiría el precio del recibo de la luz en Bogotá: ¿A quiénes aplicaría?

Una reforma tributaria de la Alcaldía podría pegarle al precio del recibo de la luz en Bogotá. Esto se sabe.

Compártelo en:

La Alcaldía de Carlos Fernando Galán presentó, a comienzos de agosto, un proyecto de reforma tributaria mediante el cual, señalan concejales de la capital, se crearían un nuevo impuesto que podría generar un alza en el precio del recibo de la luz en Bogotá.

El concejal Julián Espinosa advirtió que el proyecto de reforma tributaria, presentado por el alcalde Galán, podría terminar generando mayores costos para algunos hogares de la ciudad.

recibo de la luz en Bogotá
Imagen: Camila Bernal, Valora Analitik

Según Espinosa, la creación de un nuevo impuesto de alumbrado público, que se cobra dentro del recibo de la luz en Bogotá, se recaudarían $370.000 millones al año.

El llamado de atención está en que este cobro recaería en el recibo de la luz en Bogotá sobre los estratos 4, 5 y 6 en viviendas, y especialmente sobre comercios e industrias. “Este impuesto ya lo habíamos rechazado en el Plan de Desarrollo y ahora la administración lo trae de nuevo disfrazado”, aseguró Espinosa.

De acuerdo con bancadas opositoras e independientes en el Concejo, este tipo de iniciativas tributarias, en momentos de incertidumbre sobre la actividad económica, podrían terminar generando golpes sensibles para los hogares del país.

recibo de la luz en Bogotá
Pesos colombianos Foto: Archivo.

¿Por qué se cobra el alumbrado público por medio del recibo de la luz en Bogotá?

Hay que tener en cuenta que el incremento en el precio del recibo de energía en Bogotá podría darse en la medida en que el servicio de alumbrado público se cobra por este mecanismo, aunque, en caso de que sea aprobado, podría también recaudarse por otro tipo de herramienta.

A ojos de Espinosa, lo contemplado en la iniciativa no es una política de incentivos para generar empleo, sino una reforma tributaria que recae sobre los hombros de la mayoría y al mismo tiempo entrega beneficios a unos pocos. 

pago de los servicios públicos en Colombia
Recibo de la luz llegará más costoso para estos ciudadanos en Bogotá. Imagen: Valora Analitik

“Como ponente, mi posición es clara: vamos a dar este debate de frente, con argumentos, y le exigiremos a la administración que corrija un proyecto que hoy está más cerca del modelo de Petro, castigando al sector productivo, que de una verdadera estrategia para atraer inversión y generar empleo en Bogotá”, concluyó.

Recomendado: Recibo de la luz en Colombia tendría modificación clave por cambio en medidores de energía

Sumado a este impuesto sobre el servicio que se cobra mediante el recibo de la luz en Bogotá, además del resto de iniciativas, la reforma tributaria del alcalde Galán pretende recaudar $1,26 billones anuales.