La reforma tributaria que le presentará el Gobierno al Congreso de la República tiene un componente sustancial sobre medio ambiente y sostenibilidad, que involucra una serie de impuestos verdes.
Son cuatro las iniciativas que están enmarcadas en ese sentido.
En primer lugar, se propone la modificación al impuesto al carbono con la idea de incluir todos los combustibles fósiles.
Por esta iniciativa, el Gobierno pretende un recaudo total cercano a los $1,2 billones y alcanzar el 6 % de la meta de reducción de emisiones del paÃs a 2030.
De otro lado, se plantea la posibilidad de imponer un impuesto sobre vehÃculos automotores, que dependerá de las caracterÃsticas del vehÃculo.
Es decir, se prevé que los más contaminantes asuman más impuestos que aquellos que cumplen con emisiones controladas de carbono.
Incluye en este apartado el Ministerio de Hacienda a motos, vehÃculos de carga y transporte público.
Por este gravamen, el Ministerio de Hacienda calcula que el paÃs podrÃa llegar a recibir hasta $1,7 billones.
La tercera iniciativa tiene que ver con la creación del impuesto a plásticos de un solo uso. Plan que estima una tarifa de $2 por gramo.
Y, finalmente, se propone crear un impuesto al consumo de plaguicidas, que buscará la reducción de la contaminación del suelo.
Este impuesto al consumo supone una tarifa del 8 %, dice la propuesta del Ministerio de Hacienda.
—