Inchcape Colombia (distribuidor de Suzuki y Subaru) proyecta 14 centros de experiencia en el país

La compañía busca expandirse hacia ciudades intermedias en los próximos años.

Compártelo en:

Inchcape Colombia y Sanautos Multimarca dieron apertura a su segundo centro de experiencia en Bogotá, ubicado en el Centro Comercial Bulevar Niza. Allí, los visitantes podrán acceder a un portafolio conformado por cinco marcas: Suzuki, Citroën, Subaru, Seres y GWM, todas representadas por Inchcape en Colombia, excluyendo marcas de maquinaria o transporte pesado.

Durante la inauguración del quinto Centro de Experiencia Automotriz de Inchcape Colombia, Héctor Corredor, presidente de la compañía, en conversación con Valora Analitik, detalló la estrategia multimarca que busca revolucionar la distribución de vehículos en el país.

La compañía proyecta 14 centros para 2025 y una expansión hacia ciudades intermedias en 2026; el modelo promete optimizar espacios, fortalecer la rentabilidad y ofrecer una experiencia única a los clientes.

Corredor explicó que los centros surgieron en 2023, cuando Inchcape, distribuidor de 22 marcas, entre ellas Suzuki, Subaru, Raybo y Citroën, decidió consolidarse como un actor “multimarca, multiorigen y multisegmento”.

También: Volkswagen dejará de producir uno de sus carros más importantes: estas son las razones

Centro de experiencias Centro Comercial Bulevar Niza. Foto: cortesía.
Centro de experiencias Centro Comercial Bulevar Niza. Foto: cortesía.

Según explicó Corredor, estos centros de experiencia preservan la identidad individual de cada marca, pues en el caso de distribuidores, optimizan metros cuadrados, mejoran la rentabilidad y dinamizan las ventas.

Para clientes, ofrecen una “feria automotriz permanente” con variedad de presupuestos, diseños y tecnologías, evitando desplazamientos múltiples. “El cliente encuentra mínimo tres marcas en un mismo lugar, pero cada una conserva su ADN, desde la atención hasta la imagen. Eso nos diferencia”, destacó el ejecutivo.

Inversiones y expansión nacional

El centro en Sanautos requirió ampliar espacios y adaptarse a exigencias técnicas de cada marca (diseño, tecnología, uniformes). Corredor confirmó que ya operan centros en: Barranquilla, Country Motors; Medellín, Ayura; Bogotá, Inchcape Suba y Alcalá.

Y reveló que los próximos se abrirán en Llano Grande, Medellín; Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Montería y Neiva.

Pese al crecimiento del 25 % en el mercado automotor colombiano, Corredor alertó sobre los aspectos que encarecen los vehículos. Por un lado, dijo que los impuestos, como la combinación de aranceles, IVA, impuesto al consumo y fluctuación del dólar, los afecta.

Recomendado: KIA lanzó nuevo y potente carro: 4×4, rendidor, de fácil uso y promete romper el mercado

Pero, además, el tema de trámites por las demoras en certificaciones de la ANLA, especialmente para camiones. “Los colombianos merecen precios más accesibles. “El sistema impositivo actual es una carga”, afirmó.

En ventas, destacó la demanda de modelos como el Suzuki Swift y el recién lanzado Desire -con lista de espera.