Fasecolda se expande y ahora también incorporará a las reaseguradoras

En la clausura del Congreso de Fasecolda, el gremio anunció la inclusión de las reaseguradoras y trazó los retos que deberá enfrentar la industria.

Compártelo en:

Durante la clausura de la Convención Internacional de Seguros 2025, el presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, anunció un hito institucional: el gremio no solo representará a las compañías de seguros, sino que desde este año también se incorporan formalmente las reaseguradoras con oficinas de representación en Colombia.

“Queremos que Fasecolda sea el espacio para fortalecer la comunidad aseguradora y abrir un debate técnico sobre cómo crecer de manera sostenible”, afirmó Morales al dar la bienvenida a las reaseguradoras. La decisión amplía el alcance del gremio y consolida un frente común para abordar los retos regulatorios y de mercado que enfrenta la industria.

Balance de un encuentro clave

El dirigente gremial aprovechó la clausura para hacer un balance de la agenda desarrollada en los tres días de la convención, que reunió a más de 800 participantes entre aseguradoras, autoridades, expertos internacionales y académicos.

Morales subrayó que el sector enfrenta un escenario de presión tributaria con la propuesta de llevar el impuesto de renta al 50 % para aseguradoras y reaseguradoras, una medida que calificó de “prácticamente confiscatoria” y contraria a la necesidad de un marco competitivo que impulse la penetración del seguro en Colombia.

La Convención Internacional de Seguros 2025 reunió a más de 800 participantes entre aseguradoras, reaseguradoras, autoridades y expertos. Foto: Cortesía Fasecolda.
La Convención Internacional de Seguros 2025 reunió a más de 800 participantes entre aseguradoras, reaseguradoras, autoridades y expertos. Foto: Cortesía Fasecolda.

Asimismo, destacó avances recientes como la reglamentación de los seguros paramétricos y los desarrollos normativos en supervisión financiera, reservas técnicas y gobierno corporativo. No obstante, advirtió que falta voluntad política para implementar estos instrumentos en la gestión de riesgos catastróficos, especialmente en entidades territoriales.

Destacado: Industria aseguradora en Colombia advierte por riesgos globales y golpe de nueva reforma tributaria.

El presidente de Fasecolda propuso trabajar con el próximo gobierno en una agenda que incluya:

  • La creación de un esquema público-privado para la gestión de riesgos catastróficos, tomando como referencia modelos internacionales como el de España.
  • La extensión de la cobertura de riesgos laborales a la población trabajadora informal, con esquemas de financiación que no recarguen al empleo formal.
  • La ampliación de la cobertura en salud, la seguridad vial, el aseguramiento de infraestructura y la lucha contra el fraude.

La convención cerró con un llamado a no perder de vista las virtudes de la técnica aseguradora en temas sociales como salud, pensiones y riesgos laborales, y con la expectativa de celebrar en 2026 los 50 años de Fasecolda con una industria más integrada, técnica y sostenible.