Así quedaría la indemnización por despido injustificado en Colombia si se aprueba reforma laboral de Petro

La reforma laboral del gobierno Petro cambia el pago por indemnización en casos de despido injustificado en Colombia

Obras en Colombia
Trabajador en Colombia. Foto: Conconcreto
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La indemnización por despido injustificado en Colombia volvería a cambiar y se aumentarían los pagos para los trabajadores a los que se les termine el contrato si se aprueba la reforma laboral que pretende el gobierno del presidente Petro se apruebe a manos del Congreso.

Este cambio, que es otro de los importantes de la iniciativa, es también uno de los más polémicos sobre la base de que aumentaría sustancialmente los costos laborales de las empresas, pero también, dice el Ministerio de Trabajo, ayudaría a que se recuperen los derechos de los trabajadores perdidos en los últimos 30 años.

De esta manera, dice el proyecto de reforma que el despido injustificado en Colombia debe dar a que se dé una indemnización que tenga en cuenta variables como el salario del trabajador y el tiempo en la empresa.

“En los contratos a término fijo, la indemnización corresponderá al valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato o el de su prórroga”.

Planta de General Motors
Foto: MinTransporte

¿Cómo se dará el pago por indemnización en Colombia si hay despido injustificado en contratos fijos y por obra o laboral?

  • En ningún caso la indemnización será inferior a 45 días de salario
  • En los contratos de trabajo de o labor la indemnización corresponderá al tiempo que faltare para completar se la obra o labor contratada y el pago no podrá ser inferior a 45 días de salario

Así sería la indemnización por despido injustificado en contratos a término indefinido en Colombia

  • 45 días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un año
  • Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo y menos de cinco años, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos
  • Cinco años o más de servicio continuo y menos de 10 años se le pagarán 30 días adicionales de salario sobre 45 días básicos y por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción
  • Si el trabajador tuviere 10 o más años de servicio continuo se le pagarán 60 días adicionales de salario sobre los 45 días básicos del literal

Finalmente, dice la reforma laboral que la indemnización por despido injustificado en Colombia impone sanciones a las empresas que no cumplan con los nuevos topes estipulados.

Acuerdos de la mesa de concertación salarial y laboral.
Acuerdos de la mesa de concertación salarial y laboral. Foto: MinTrabajo.

Recomendado: ¿Cómo sería la nueva jornada laboral en Colombia?

Aquellos que incumplan con los porcentajes y el cálculo de los días deberán “pagar al trabajador o trabajadora, como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo hasta cuando se verifique el pago”.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias