Anticipan variación clave para el precio de los alimentos y le pegaría a la inflación en Colombia

Nuevos análisis explican lo que pudiera llegar a pasar con el precio de los alimentos en la inflación en Colombia

Compártelo en:

El DANE informó que, por cuenta de presiones por el precio de los alimentos, la llegó hasta el 5,18 % a septiembre de este año.

Los analistas del mercado están previendo que el IPC podría terminar este año bastante más por encima de los que se esperaba a inicios de año. Ya se estima que el dato no bajaría del 5 %, por lo que seguirá habiendo presiones clave sobre, por ejemplo, el precio de los arriendos.

inflación en Colombia y arriendos en Colombia
Imagen: Valora Analitik

Un reciente informe del BBVA Research muestra que la inflación en Colombia a septiembre hubo un repunte clave en los bienes, con mayor velocidad de lo observado en los meses previos.

“Su variación anual se ubicó en 2,3 % (+31pb frente a agosto). Entre los rubros que explican su aceleración se encuentran cerveza y productos de cuidado personal”, indica el informe.

Adicionalmente, los servicios presentaron una ligera disminución en su variación anual al 5,8 % en septiembre (lo que son -11punots básicos menos frente a agosto). 

inflación en Colombia
Según el DANE, el mayor consumo fue en alimentos y bebidas no alcohólicas. Imagen generada con la IA Gemini con fines ilustrativos.

Otras expectativas clave para la inflación en Colombia

Según el informe del BBVA Research, el resultado estuvo explicado principalmente por arriendos con una reducción en su inflación anual de cerca de 22 puntos básicos frente a agosto.  

“El resultado de la inflación del mes de septiembre refuerza la postura de cautela tomada por la Junta del Banco de la República en las últimas reuniones de política”, complementa el documento.

Adicionalmente, la inflación en Colombia revisa el repunte en la inflación de alimentos, que muestra señales de algunas presiones de oferta por factores climáticos, aunque no se descarta algún efecto de demanda en rubros específicos. “Adicionalmente, el ligero repunte en la inflación sin alimentos puede tener detrás algunas señales de presiones de demanda”.

inflación en Colombia
Consumo en Colombia. Imagen: Cortesía UPRA.

Recomendado: Todo apuntaría a que esto subirá el precio de los arriendos en Colombia en 2026 tras nuevo dato de inflación

Finalmente, la inflación para el mes de octubre, por efectos base relevantes, “especialmente en alimentos, volverá a presentar una aceleración, sin embargo, se espera alguna moderación en los meses siguientes para cerrar el año ligeramente por encima del 5,0 %”.