Esto vendría para la inflación en Colombia en el segundo semestre del año: ¿Qué se pondría caro?

Un nuevo pronóstico explica lo que podría pasar con la inflación en Colombia para el segundo semestre de este año.

Compártelo en:

Un reciente informe del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana aborda lo que se espera pueda pasar con la inflación en Colombia para el segundo semestre del año, así como los efectos que tendría sobre las decisiones del Banco de la República.

Indica el informe que, con un IPC sorpresivamente al alza, el nivel de los precios continuaría descendiendo en el segundo trimestre y tocaría fondo a mediados del año.

inflación en Colombia
. Fuente: DANE

Sin embargo, luego de esto la inflación en Colombia podría acelerarse levemente en el segundo semestre y cerrar el año en 5,0 %. 

“Regulados y alimentos mostrarán presiones mayores a las previstas a comienzos de año, mientras que los bienes mantendrán su impulso al alza, explicado por la depreciación acumulada del peso frente al dólar”, dice el informe.

En ese horizonte de perspectivas, el informe apunta a que los servicios serían el único componente desinflacionario, gracias a la menor indexación de arriendos y al menor impacto del salario mínimo en comidas fuera del hogar.

inflación en Colombia
La confianza del consumidor se mantuvo en terreno negativo en abril de 2025. Foto: Valora Analitik

Otras expectativas para la inflación en Colombia

La inflación en Colombia, adicionalmente, tocaría su piso en junio (4,9 %) y repuntaría en el segundo semestre, superando el 5,0 % en agosto y octubre, debido a efectos base por caídas mensuales registradas en esos mismos meses del año pasado

“La Junta Directiva del Banco de la República mantendría la TPM en 9,25 % en su reunión del 27 de junio, aunque esta decisión está sujeta a una alta incertidumbre”, agrega el reporte. 

Al tiempo que, teniendo en cuenta el comportamiento de la inflación en Colombia, la decisión estaría respaldada por la pausa en el proceso desinflacionario en mayo, limitando el margen para una reducción de tasas.

inflación en Colombia
La inflación en Colombia mantiene su tendencia bajista en lo corrido del 2025. Foto: Tomada cuenta oficial de la Alcaldía de Villavicencio en X

Recomendado: Siguen subiendo expectativas de inflación y recortes de tasas en Colombia en 2025: Encuesta del BanRep

“Además, los efectos de la desaceleración global y las tensiones comerciales aún serían incipientes sobre la economía local, lo que justificaría una postura cauta por parte del Banrep. La publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo también será clave, al aportar un diagnóstico actualizado de las finanzas públicas. Esto podría contribuir a reducir la incertidumbre y crear espacio para recortes de la TPM en el segundo semestre”, concluye el análisis.