Inflaciones básicas del BanRep no logran mantener senda de descenso en junio

La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.

Compártelo en:

En junio de 2025, dos de las tres mediciones de inflación básica del Banco de la República de Colombia cayeron respecto al mes anterior, mientras que la tercera se mantuvo inalterada, interrumpiendo parcialmente la tendencia de descenso que el indicador retomó en mayo.

El resultado está en línea con la dinámica de la inflación total que reportó el DANE para junio, con una reducción de 23 puntos básicos (pb) respecto a mayo en su variación anual, hasta ubicarse en el 4,82 %, un dato que no se veía desde octubre de 2021 (4,58 %).

Según las estadísticas del banco central, la mayor diferencia en junio la registró la inflación sin alimentos, que se ubicó 19 puntos básicos (pb) por debajo de la observada el mes anterior, al pasar del 5,13 % al 4,94 %. Se trata del segundo descenso consecutivo tras el repunte de abril.

Inflaciones básicas en junio de 2025
Fuente: Banco de la República.

Por su parte, la medida núcleo 15, que excluye del IPC las subclases que registraron la mayor volatilidad de precios y que representan alrededor del 15 % de la ponderación total, se redujo en 13 puntos básicos al pasar del 5,25 % al 5,12 % en el mismo periodo.

En contraste, la inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción desde el 4,90 % registrado en abril.

Alejandro Reyes, economista de BBVA Research, explicó que este resultado es producto de las tendencias identificadas entre regulados y bienes, principalmente.

Por un lado, según su análisis, la canasta de regulados mostró un importante descenso en su inflación anual en junio, ubicándose en el 5,5 % anual (82 pb menos que en el mes previo). “Este resultado obedece a una marcada reducción en la variación anual de la energía y en menor medida por una moderación en la variación anual del suministro de agua”, detalló.

Por otro lado, el componente de bienes ejerció una presión al alza, de acuerdo con Bancolombia. Esta canasta completó cinco meses al alza y, en junio, se aceleró en 14 pb, hasta el 1,60 % anual, el nivel más alto desde mayo de 2024.

Inflaciones básicas en junio de 2025
Fuente: Bancolombia.

Las inflaciones básicas, que tienen el objetivo de eliminar los cambios temporales en los precios que obedecen a coyunturas específicas, se desaceleraron en conjunto desde la segunda mitad de 2023 y hasta octubre de 2024, en línea con el ritmo que mostraba la inflación total. Sin embargo, desde finales del año pasado empezaron a registrar comportamientos disímiles.

Estas cifras son claves para las decisiones de política monetaria del Banco de la República, cuya Junta Directiva se reunirá nuevamente a finales de este mes para decidir si hace un ajuste en la tasa de interés de al menos 25 puntos básicos o la mantiene inalterada en el 9,25 %. Los analistas creen que estas leves señales de moderación permitirían retomar el ciclo de flexibilización.