La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció que, con la publicación de la Resolución CREG 101 079 de 2025, inició el proceso de convocatoria para la subasta de energía de expansión del Cargo por Confiabilidad para el periodo 2029- 2030 en Colombia.
A través de estas subastas, la Comisión indicó que garantizará un abastecimiento de energía para cubrir la demanda que se proyecta para este lapso, de acuerdo con las estimaciones realizadas por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).
Al respecto, el director ejecutivo de la CREG, Antonio Jiménez Rivera, explicó que en esta nueva subasta de expansión se ampliaron los incentivos para aquellas plantas de generación de energía que puedan iniciar su operación antes de diciembre de 2029.
Pero también para aquellas que deseen realizar procesos de renovación tecnológica para utilizar un recurso primario más eficiente o para mejorar o cambiar la tecnología de producción de energía, es decir un incentivo de transición energética.
Adicionalmente, se incorporan los análisis realizados en mesas de trabajo interinstitucionales realizadas entre la CREG, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y el Ministerio de Minas y Energía, que buscaron facilitar la participan en la subasta para aquellos proyectos sin capacidad de transporte asignada.
En ese sentido se expidió para comentarios el proyecto de resolución CREG 701 095 de 2025 y se estableció en la resolución de la convocatoria un conjunto de acciones por parte de la UPME.
“Los proyectos sin capacidad de transporte asignada que vayan a participar en esta subasta de expansión recibirán suficiente información técnica para conocer de mejor manera el impacto de la conexión de sus proyectos y presentar una oferta en la subasta valorando adecuadamente sus riesgos”, afirmó el director.
Tras la publicación de esta resolución, XM presentará a la ciudadanía y a los interesados en participar las fechas exactas de cada una de las etapas de este proceso.
Los generadores de energía tendrán aproximadamente tres meses para evaluar su participación a través de una manifestación de interés, posteriormente deberán cumplir algunos hitos para seguir haciendo parte de este ejercicio.
“Las subastas de expansión son el mecanismo a través del cual trabajamos por el suministro confiable de energía en el mediano plazo, al tiempo que damos señales positivas para la inversión en Colombia. Muestra de ello es el ejercicio que finalizamos en febrero del año pasado, en el que se desarrollaron compromisos para el desarrollo de 4.400 megavatios (MW) con fuentes renovables y una inversión de más de US$4.000 millones que deben estar a disposición de nuestro sistema para diciembre de 2027”, recordó el director de la CREG.
—