A partir del próximo 15 de julio, los usuarios de varios modelos de teléfonos inteligentes podrán acceder al servicio de internet satelital de Starlink directamente desde sus dispositivos, sin necesidad de antenas externas o equipos adicionales.
Este avance, encabezado por la alianza entre SpaceX (empresa matriz de Starlink) y operadoras como T-Mobile, Verizon y AT&T en Estados Unidos, permitirá que los celulares se conecten directamente a la red de satélites de órbita baja desplegada por Starlink, especialmente en zonas donde no hay cobertura de red tradicional.
El nuevo servicio comenzará en fase beta con funcionalidades limitadas como mensajes de texto, llamadas de emergencia y ubicación compartida, pero se espera que evolucione gradualmente hacia capacidades más robustas como llamadas de voz, mensajería multimedia e internet móvil en tiempo real.
¿Cómo funcionará el internet satelital en los teléfonos?
Según confirmó T-Mobile, los teléfonos compatibles utilizarán bandas especiales de espectro en la banda media (conocidas como midband) que pueden conectarse directamente a los satélites de Starlink en ausencia de señal terrestre.
El sistema no requerirá ningún hardware nuevo. Los usuarios verán en sus pantallas un indicador como “SpaceX/T-Mobile” cuando estén conectados vía satélite. Esta tecnología fue desarrollada por Starlink como parte de su iniciativa “Coverage Above & Beyond”, presentada por primera vez en 2022 y que entra ahora en operación real.
El servicio no reemplaza a la red celular tradicional, pero funcionará como respaldo en zonas remotas o rurales, ideal para actividades al aire libre, emergencias o situaciones donde no hay infraestructura terrestre disponible.

Recomendado: Cambian las reglas de ofertas en planes móviles: ¿Se acaban las apps gratuitas?
¿Qué incluye la primera fase?
Durante esta etapa inicial el internet satelital permitirá:
- Envío y recepción de mensajes de texto SMS (no se incluyen aún iMessage o RCS).
- Llamadas de emergencia al 911.
- Compartir ubicación en tiempo real con contactos.
- En los próximos meses, Starlink y sus aliados planean ampliar estas capacidades a:
- Mensajería multimedia (MMS).
- Llamadas de voz satelitales.
- Acceso a internet móvil básico para navegación o apps de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.
De acuerdo con Reuters, el servicio será gratuito durante la fase de prueba para clientes de planes premium de T-Mobile y tendrá un costo mensual aproximado de US$10 a US$15 cuando se lance de forma comercial en 2026
¿Cuáles celulares son compatibles?
A continuación, la lista oficial de modelos que podrán conectarse a Starlink a partir del 15 de julio de 2025:
Apple
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
- iPhone 15 y 15 Pro (todas las variantes)
- iPhone 16 y 16 Pro
Samsung
- Galaxy A14, A15, A35, A54
- Galaxy S21, S22, S23 y S24 (incluye variantes Plus, Ultra y FE)
- Z Flip 3, 4, 5 y 6
- Z Fold 3, 4 y 5
- Pixel 8 y Pixel 9 (incluye Pro, XL y Fold)
Motorola
- Motorola Razr 2024, Razr Plus 2024, Razr Ultra 2025
- Moto Edge (2024 y posteriores)
- Moto G Power 5G (2024)
La lista de dispositivos compatibles seguirá creciendo en los próximos meses, y la expansión internacional ya está en la mira de SpaceX.