AMV: En julio, inversionistas tuvieron posturas moderadas para vender activos locales

El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) reveló los resultados del Índice de Dinámica Inversionista en el séptimo mes del año.

Compártelo en:

El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) publicó los resultados del Índice de Dinámica Inversionista (IDI), que refleja el interés de los inversionistas en cada mercado (renta variable, deuda pública y cambiario), el cual exhibe si el interés general se inclina hacia la compra o la venta de activos.

De acuerdo con los resultados del índice, en julio el mercado se mostró, en promedio, indiferente frente a la posibilidad de comprar o vender activos locales. En la medición del mes anterior, se mostraba una intención moderada de venta por parte de los inversionistas.

El análisis encontró que en el 40 % de las jornadas del mes, el mercado mostró una postura moderada de compra, mientras que en el 35 % de las mismas se ubicó en las zonas de venta, “alcanzando en una oportunidad valores de intención alta de venta”.

“Por otro lado, en cinco de los días de negociación (25 % de las jornadas), se situó en la zona de indiferencia frente a la adquisición o liquidación de activos locales” añadió el AMV.

Índice de Dinámica Inversionista en renta variable. Foto: AMV.
Índice de Dinámica Inversionista en renta variable. Foto: AMV.

Dinámica de los inversionistas en el mercado de renta variable

El AMV resumió que en julio de 2025 el índice MSCI Colcap presentó una valorización del 4,6 % respecto del cierre de junio, siendo las especies con mayores incrementos en sus precios Valores Simesa (43 %) y Cementos Argos (15,4 %), mientras que las especies con las pérdidas más significativas fueron la Bolsa Mercantil de Colombia (-53,8 %) y la preferencial de Grupo Argos (-32 %).

Con este contexto, en julio el Índice de Dinámica Inversionista accionario alcanzó una intención moderada de venta y se redujo la volatilidad de este indicador. 

Además, se destacó que “el 55 % de las jornadas los inversionistas se mostraron indiferentes frente a la adquisición o liquidación de acciones locales, mientras que en el 40 % de los días de negociación evidenciaron una intención moderada de venta”.

“Por otro lado, tan solo en una de las jornadas transaccionales alcanzó la zona compra, específicamente la de intención moderada de compra”, se añadió.