El presidente de ISA, Jorge Carrillo, señaló que la organización es la única que ha llevado a cabo un proyecto de almacenamiento de energía a gran escala en Latinoamérica.
Según lo manifestó, la iniciativa concentra 30 megavatios y está ubicada en Brasil.
“El sueño nuestro es que, así como en Latinoamérica se nos asocia a líneas de transmisión y concesiones viales, el almacenamiento sea un tema en el cual podamos ser protagonistas, y estamos trabajando en ello”, dijo.
En cuanto a los retos que enfrenta el sector en general, manifestó que estos son los apagones.

“Uno de los mayores riesgos es que los sistemas no estén preparados”, mencionó en canal de YouTube de trii, haciendo alusión a la confiabilidad del sistema para asegurar la demanda.
En cuanto a los retos para la compañía, Carrillo afirmó que el principal desafío está en encontrar talento humano especializado.
“Hay que preguntarse cuántas personas están estudiando ingeniería eléctrica. Hemos visto que hay facultades que están cerrando porque no se están matriculando”, expresó.

También afirmó que los procesos de licenciamiento ambiental, pese a que la compañía ha tenido éxito, no dejan de ser “complejos”.
Destacado: ISA reportó una caída en sus ganancias del 17 % a septiembre del 2025
Las problemáticas que prevé Carrillo en el mercado colombiano
El presidente de ISA señaló que una de ellas son los inconvenientes con la empresa de servicios públicos del Caribe, Air-e. Afirmó que a esta compañía se le debe prestar el servicio; sin embargo, sigue acumulando una gran deuda. Añadió que ISA no se puede retirar, pero manifestó que las deudas de Air-e van a llegar a la compañía tarde o temprano.
—




