James Rodríguez cierra 2025 como agente libre y con el valor de mercado más bajo de su carrera. El mediocampista de la Selección Colombia, que alcanzó una cotización de 85 millones de euros en su punto más alto tras el Mundial Brasil 2014 y su llegada al Real Madrid, vale hoy apenas 2,5 millones, según datos de Transfermarkt.
El dirigente del Club León, Jesús Martínez, confirmó que el contrato del cucuteño finalizó y no será renovado. “Le agradecemos que haya estado. Es un jugador histórico; para Colombia es como si fuera Messi en Argentina o Cristiano Ronaldo en Portugal”, dijo el presidente al confirmar la salida del futbolista.
Durante el torneo Apertura 2025, James disputó 10 partidos como titular, marcó 3 goles y sumó 981 minutos. En total, desde su llegada al fútbol mexicano, acumuló 30 encuentros y cinco anotaciones, cifras lejos de sus registros en Europa.
A los 34 años, el volante busca mantenerse activo con miras al Mundial 2026, mientras su futuro inmediato está abierto.
La caída del valor de James Rodríguez en una década
El valor de mercado de James ha tenido una trayectoria descendente sostenida durante los últimos diez años. En 2015, tras su destacada actuación en el Mundial de Brasil y su primera temporada con el Real Madrid, alcanzó su máximo histórico de 85 millones de euros.

En ese momento, era uno de los 10 jugadores más valiosos del mundo y la gran promesa del fútbol latinoamericano. Sin embargo, la falta de continuidad, las lesiones y los cambios de club afectaron su proyección.
Para 2017, en su préstamo al Bayern Múnich, su valor ya rondaba los 50 millones de euros. Dos años después, al regresar al Real Madrid, cayó a unos 30 millones de euros, impulsado por menos minutos de juego y un papel secundario.
El descenso fue más pronunciado en 2020, cuando fichó por el Everton con un valor estimado de 10 millones de euros. Su paso por Al-Rayyan de Qatar en 2021 redujo la cifra a 8 millones, mientras que en Olympiacos de Grecia, en 2022, su cotización bajó a 4 millones.
Para enero de 2025, al llegar al León de México, James tenía un valor de 3 millones de euros. Su salida actual del club mexicano lo deja con 2,5 millones, una caída del 97 % respecto a su punto máximo.
De figura mundial a agente libre: Los contrastes del presente
El contraste de la carrera de James es uno de los más marcados entre los futbolistas de su generación. Mientras algunos de sus contemporáneos, como el alemán Toni Kroos o el croata Luka Modrić mantuvieron su valor competitivo en ligas europeas hasta después de los 35 años, el colombiano ha tenido una trayectoria dispersa en ligas de menor exposición mediática.

Su paso por Qatar, Grecia y México refleja una tendencia común entre jugadores que buscan continuidad y minutos, aunque sacrifican visibilidad y rendimiento competitivo frente a los grandes mercados del fútbol europeo. Esa decisión, sumada a los periodos de inactividad y a las lesiones, explica la pérdida progresiva de valor.
Actualmente, su cotización de 2,5 millones de euros lo ubica por debajo de jugadores colombianos con igual o menor recorrido internacional, como Luis Díaz (70 millones), Rafael Santos Borré (6 millones) o Jhon Arias (10 millones).
El reto de mantenerse en ritmo para el Mundial 2026
Pese a la caída de su valor de mercado, James mantiene su aspiración de llegar al Mundial de 2026, torneo en el que Colombia busca regresar tras su ausencia en Qatar.
Para lograrlo, necesita encontrar un nuevo club que le garantice continuidad. En los amistosos frente a Nueva Zelanda y Australia, disputará sus últimos partidos del año con la Selección.

Y, aunque parece un “indiscutido” en el equipo de Néstor Lorenzo para la Copa del Mundo 2026, cabe mencionar que el valor actual del 10 de la ‘Tricolor’ equivale a menos del 3 % de lo que pagó el Real Madrid por él en 2014 (alrededor de 75 millones de euros).
Recomendado: Esto vale la camiseta de James Rodríguez del Club León: Alcanza para un mercado en Colombia
En una década, el colombiano pasó de ser el fichaje más caro en la historia de Colombia a convertirse en uno de los agentes libres más experimentados del mercado.




