Desde el próximo 15 de julio se reduce la jornada laboral en Colombia en dos horas para quedar en las 44 a la semana, de acuerdo con un proyecto de ley que aprobó el Congreso de la República.
La situación supone que las empresas y empleados se preparen para las respectivas modificaciones que se van a necesitar en el marco de los nuevos lÃmites al tiempo en el trabajo.
Indica la ley que la nueva jornada laboral en Colombia lleve a que las empresas coordinen con sus empleados los turnos de trabajo diario, siempre y cuando se cumpla con los dÃas de descanso y lo que deberá ser el trabajo en jornadas diurnas y nocturnas.
Con esto, al dividir las 44 horas a la semana, con un solo dÃa de descanso, la jornada laboral en Colombia diurna deberÃa ser del orden de las 7,3, además de la hora de almuerzo o descansos a los que tienen derechos los trabajadores.
Más detalles sobre la jornada laboral en Colombia
Si una persona, por ejemplo, inicia turno a las 8 de la mañana, hacia las 4:30 de la tarde ya deberÃa haber terminado con sus compromisos dentro de la empresa.
Estos turnos, sin embargo, cambian dependiendo de cuáles son las necesidades de la compañÃa en el marco del trabajo diurno, que hoy va desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
Para las jornadas nocturnas o actividades que se deban realizar por encima de esa jornada diurna, deberán buscarse los respectivos mecanismos para el resto de la semana o la contratación de más personal.
Recomendado: Hay nueva propuesta para cambiar la jornada laboral nocturna en Colombia: Esto buscarÃa ley
Indica la nueva ley que el cambio en la jornada laboral en Colombia no va a llevar a que los trabajadores vean una reducción en su salario, sobre la base de que la productividad por hora aumentarÃa.