La Haus, plataforma digital especializada en la compra y venta de vivienda nueva, tiene trazada una ambiciosa hoja de ruta que combina innovación tecnológica y expansión geográfica. Así lo confirmó Jerónimo Uribe, CEO de la compañía, en el marco del Congreso de Camacol 2025 que se realizó esta semana en Barranquilla.
En diálogo exclusivo con Valora Analitik, el empresario e hijo del expresidente Álvaro Uribe anunció que la empresa destinará recursos significativos para profundizar el uso de inteligencia artificial (IA) en toda la experiencia del usuario.
«Para el próximo año, tenemos en mente invertir en IA para profundizarla en todo el recorrido del comprador de vivienda y hacerle disponible a muchísimos más actores del mercado«, afirmó Uribe.
La apuesta por la IA no es casual. Según el ejecutivo, la tecnología se ha convertido en el diferenciador clave para resolver uno de los principales problemas del sector inmobiliario: la experiencia del cliente.

En ese sentido, el CEO de La Haus anotó: «Estamos en un mundo en el que los tiempos de respuesta son muy malos. La consistencia con la que se entrega la información es muy baja».
Además, dijo que la inteligencia artificial permite transformar radicalmente el inicio del proceso de compra de vivienda.
«La inteligencia artificial permite en el principio el recorrido de compra de vivienda darle esa experiencia extraordinaria al comprador. Eso para el negocio significa más tasa de satisfacción, la capacidad de atender muchísimo más clientes y la capacidad de conectarlos de manera adecuada con más constructores», añadió.
Expansión regional y rentabilidad, en la mira de La Haus
Sumado a lo anterior, Jerónimo Uribe, CEO de La Haus, confirmó que la empresa tiene puesta la mira en nuevos mercados latinoamericanos, para lo cual ya está evaluando varios países de la región.
«Estamos consolidando mercados actuales y expandiendo. Ya nos estamos expandiendo, estamos viendo varios países en América Latina», indicó sin dar detalles de cuáles serían estos y en qué momento sería su desembarco.

Eso sí, esta apuesta se sumaría a la lograda en años anteriores, cuando La Haus comenzó operaciones con viviendas e inmuebles de México y Estados Unidos.
La expansión de la compañía iría de la mano con una consolidación en el mercado colombiano, el cual se sustenta en una posición financiera sólida. De hecho, el ejecutivo anotó que ya levantaron suficiente capital y están invirtiendo “con mucha disciplina en cada etapa”.
El modelo de negocio de La Haus se basa en ofrecer un amplio catálogo de proyectos de vivienda nueva en su plataforma digital, para lo cual la proptech también está ofreciendo a las constructoras productos basados en IA para que mejoren la experiencia en todos sus canales de venta.
Así mismo, según el CEO, cada vez están aplicando criterios más estrictos para la incorporación de nuevos proyectos a la plataforma.
«Queremos que la experiencia del comprador sea extraordinaria; segundo, queremos que sean proyectos confiables de constructoras confiables; tercero, queremos que la huella geográfica que vamos cubriendo vaya teniendo suficiente oferta», detalló Uribe.
Y cerró diciendo que La Haus ya cuenta con un equipo de aproximadamente 100 personas y su foco a corto plazo estará en la rentabilidad: «La idea es ser una compañía bastante rentable«, concluyó.




