La Concesionaria Desarrollo Vial al Mar (Devimar) pondrá oficialmente en funcionamiento el segundo tubo del túnel de Occidente, ubicado a las afueras de MedellÃn (Colombia).
Con esta megaobra, el proyecto 4G Autopista Mar 1 -que conecta a esta ciudad con el Urabá antioqueño- quedará totalmente.
La entrega se realizará este jueves, 4 de agosto, con la presencia de funcionarios públicos y del sector privado. Y, a partir de ese momento, podrá ser usado por los usuarios del corredor.
El segundo túnel de Occidente cuenta con la misma extensión del actual (4,6 km) y operará en sentido Santa Fe de Antioquia – MedellÃn. Lea más Noticias de Infraestructura.
Asà las cosas, el actual se podrá usar en el sentido contrario, es decir, para regresar a la capital paisa.
La megaobra que se estrena este jueves contará con nueve galerÃas, es decir, pasos entre un túnel y otro. Del total, seis serán peatonales y tres vehiculares.
Estas permitirán trasladarse entre ambas estructuras, pero solo se podrán utilizar en casos de emergencia.
TecnologÃa de punta
El segundo tubo del túnel de Occidente tendrá, además, una ventilación longitudinal y será unidireccional.
Lea más: Gobierno de Colombia inaugura nuevo megaproyecto 4G en Antioquia
Contará con 26 postes de SOS y una velocidad de diseño de 80 km/hora, de acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La entidad agregó que esta iniciativa requirió inversiones por más de $400.000 millones y permitirá mejorar las salidas y accesos al Valle de Aburrá.
De esta forma, los usuarios podrán llegar más rápidamente a Santa Fe de Antioquia, gracias a su construcción y a la doble calzada, al reducir el tiempo de viaje de una hora y 20 minutos a poco más de media hora.
El megaproyecto Mar 1 une a MedellÃn con Santa Fe de Antioquia y el Urabá antioqueño, a través de 181 kilómetros.
Destacado: Los megaproyectos de infraestructura que le cambiarán la cara a Antioquia
Esta iniciativa tuvo una inversión total de $1,97 billones y, para su ejecución, se generaron 2.500 empleos.
Además, del nuevo túnel de Occidente, esta vÃa 4G incluyó 74,8 km de vÃas rehabilitadas, 33 km de mejoramientos de calzada sencilla y 38 km de construcción de segunda calzada.
Los trabajos fueron realizados por la concesionaria Devimar, que está conformada por la española Sacyr, la austriaca Strabag y la colombiana Concay.