El conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza escaló a un nuevo punto ayer al conocerse la intervención de Yemen, paÃs que es liderado por el grupo de los hutÃes y que lanzó varios misiles a Eliat, ciudad costera israelà a orillas del Mar Rojo.
De esta manera, la guerra en Medio Oriente sube su tensión a casi un mes de darse los primeros ataques de Hamas contra Israel y que dejan, por ahora, un saldo de cerca de 10.000 vÃctimas, muchas de ellos niños y menores de edad.
A su vez, la intrusión de Yemen con los hutÃes genera preocupación en el mundo por las tendencias radicales y simpatÃa que tiene este grupo con Hamas y el extinto Estado Islámico.
Los Partidarios de Dios (Ansar Allah), como también son conocidos los hutÃes, son liderados por la familia Al Huthi, de la que toman su nombre. Surgieron a principios de la década de los noventa como un movimiento polÃtico-religioso en Saada, región del clan, y en 2004 se declararon en rebelión contra el Gobierno central, que en 2009 desató contra ellos una gran operación bélica sin conseguir derrotarlos.
Durante la Revolución de 2011 se alinearon en la oposición al presidente Saleh y aprovecharon para hacerse con el control pleno de Saada y territorios vecinos. En los años siguientes fueron consiguiendo más poder militar y polÃtico hasta que en 2015 tomaron la asunción formal del poder por un comité revolucionario en Yemen.
Los hutÃes han liderado ataques suicidas -reivindicados por el Estado Islámico y Hamas – con el respaldo del expresidente Saleh y tropas fieles del Ejército, con el objetivo de hacerse con el control pleno del paÃs.
De tal manera, los hutÃes se han enfrentado con el Gobierno de Yemen durante más de una década y, desde 2011, se han expandido más allá de sus raÃces, obligando al Ejecutivo a exiliarse en Arabia Saudita tras la toma de Saná en 2014, capital del paÃs.
Recomendado: Escala conflicto en Medio Oriente: Yemen declara guerra a Israel
Más caracterÃsticas de los hutÃes
Los hutÃes se declaran republicanos y demócratas, junto con un discurso patriótico de regeneración nacional e intolerancia con la corrupción que ha sido especialmente fuerte contra Israel, explica el experto en historia Antonio Méndez de la Universidad de Antioquia.
A su vez, predican el rechazo al salafismo, el antisionismo y el antiimperialismo, por lo que consideran enemigos del mismo calibre al jihadismo sunnÃ, al wahhabismo saudÃ, a Israel y a Estados Unidos.
Los hutÃes aseguran contar con 100.000 combatientes y disponen de un amplio armamento pesado capturado o entregado por simpatizantes del Ejército. Aunque sus lazos doctrinales y materiales con Irán y el Hezbollah libanés parecen claros, siempre han negado estar recibiendo soporte militar de Teherán.
Otros análisis resaltan que los hutÃes son un grupo yemenÃ, ante todo, con un considerable apoyo social y capaz de aglutinar el respaldo incluso de sunÃes del propio paÃs.
Además de las tensiones históricas de Yemen con Israel y Estados Unidos, Arabia Saudita ha acusado durante mucho tiempo a Irán de armar a los hutÃes para librar una guerra por poderes, por lo que la actual intervención del paÃs en la guerra en Medio Oriente tiene su origen en un conflicto de décadas.
—