El BWT Alpine F1 Team ha sorprendido en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin con una decoración especial que incorpora por primera vez el característico color amarillo de Mercado Libre, uno de sus principales patrocinadores.
Los monoplazas A525 de Franco Colapinto y Pierre Gasly lucen ahora el logo de la empresa fundada por Marcos Galperín tanto en el cubremotor como en el alerón trasero. Esta integración con los tonos tradicionales azul y rosa del equipo francés crea una de las combinaciones más llamativas de la parrilla.
La elección de destacar a Mercado Libre en estas carreras no es casual. La compañía tecnológica es una de las marcas más reconocidas de Latinoamérica, con presencia dominante en México, Brasil y Argentina. Estos son mercados clave donde Alpine busca expandir su base de fanáticos y fortalecer su presencia.
El color amarillo funciona como un puente simbólico con los seguidores del argentino Franco Colapinto, quien ya acumula una veintena de Grandes Premios en la Fórmula 1 y se ha consolidado como un referente para el público latinoamericano.
Esta decoración especial se mantendrá durante los Grandes Premios de México y Brasil, consolidando la alianza comercial entre ambas marcas. Esta estrategia destaca la importancia de la región para la Fórmula 1 y para Alpine.
Además, se ha especulado con que la escudería, dirigida por Flavio Briatore, podría confirmar oficialmente a Colapinto como piloto titular para la temporada 2026 en alguna de estas carreras, lo que añadiría un gran valor a la visibilidad de Mercado Libre.
Guy Martin, director global de marketing de Alpine, explicó la motivación de la alianza: «Nos unimos a Mercado Libre como parte de una estrategia para conectar con nuevas audiencias apasionadas por la Fórmula 1″. Martin destacó los valores compartidos de innovación, velocidad y trabajo en equipo entre ambas marcas, reforzando la lógica de esta colaboración.
#Unidosporlavelocidad: El impacto de una marca regional
Para Franco Colapinto esta colaboración tiene un significado especial y personal. «Correr con los colores de Mercado Libre es muy especial para mí. Significa llevar a la pista una marca que nació en mi país y hoy representa a millones de latinoamericanos en el escenario global», confesó.
La iniciativa no se limita a la decoración de los monoplazas. Incluye activaciones presenciales y digitales en ciudades estratégicas como Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires. Bajo el hashtag #Unidosporlavelocidad, la campaña busca acercar la Fórmula 1 a los fanáticos de la región.
El objetivo es generar contenido exclusivo que combine tecnología, pasión deportiva y el orgullo regional, potenciando la interacción con la audiencia latina. Mercado Libre no es la única marca latinoamericana que ha buscado visibilidad en la Fórmula 1, pero su enfoque estratégico de integración cromática directa en los carros, asociada a carreras clave en la región y a un piloto latinoamericano, es una de las más agresivas y visuales vistas en años recientes.
Recomendado: El centímetro cuadrado más caro del deporte: ¿Cuánto cuesta un logo en el casco de un piloto de Fórmula 1?
El patrocinio de Mercado Libre a Alpine es comparable a la estrategia de Telcel con Red Bull Racing en México, impulsada por la figura de Sergio Pérez. Ambas alianzas aprovechan la conexión de una marca regional fuerte con un piloto local influyente para generar una resonancia cultural que trasciende la simple exposición de marca.