Mercado Pago, de Mercado Libre, solicitará licencia bancaria en México

Mercado Pago solicitó la licencia bancaria en México luego de dos años de operación como Institución de Fondos de Pago Electrónico.

Mercado Pago licencia bancaria México
la plataforma de pagos digitales en el país ofrece “servicios similares a los de los bancos tradicionales”.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Mercado Pago, plataforma digital que pertenece a Mercado Libre -uno de los principales sitios de comercio electrónico en América Latina-, solicitará licencia bancaria en México.

Así se anunció, a través de un comunicado. En el documento se explica que la decisión se toma, luego de “dos años de operación exitosa como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE)” en México.

Se reveló, además, que ya iniciaron las reuniones con los reguladores mexicanos para que Mercado Pago tenga licencia bancaria.

Cómo operará Mercado Pago de Mercado Libre con licencia bancaria en México

“Estamos emocionados de iniciar este proceso con los reguladores porque tenemos la infraestructura tecnológica para llegar a donde la banca tradicional no ha podido antes”, dijo Pedro Rivas, director general de Mercado Pago.

En ese sentido, explicó que, en la actualidad, la plataforma de pagos digitales en el país ofrece “servicios similares a los de los bancos tradicionales”. Es decir, el propósito de solicitar la licencia bancaria es “formalizar esto y convertirnos en el banco 100 % digital más grande de México”.

La empresa indicó que la solicitud “no impactará la operación actual de la cuenta digital”. Y adelantó que “está preparando nuevos lanzamientos y mejoras” en sus productos actuales.

Recomendado: Utilidad neta de Mercado Libre creció 71 % en primer trimestre de 2024

En la actualidad, Mercado Pago ofrece tarjetas de débito Mastercard y de crédito Visa, proporciona tasas de rendimientos sobre el saldo disponible, y ofrece préstamos personales y para pymes. También cuenta con otros productos como recepción de dinero del extranjero, recargas para tarjeta de la movilidad en CDMX y compra de seguros de vida.

“Nacimos con la misión de democratizar los servicios financieros. Aunque hemos avanzado, queremos evolucionar para tener un mayor impacto en el sistema bancario digital de México”, concluyó Pedro Rivas.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias