Meta lanzó gafas impulsadas por inteligencia artificial: estos son los precios

La empresa tecnológica y la marca estadounidense-italiana de gafas de sol y gafas de lujo, Ray-Ban, sacaron dos productos.

Compártelo en:

El CEO de la empresa tecnológica Meta, Mark Zuckerberg, presentó una nueva generación de dispositivos portátiles impulsados por inteligencia artificial de la compañía; se trata de gafas de alta tecnología.

Por un lado, Meta y la marca estadounidense-italiana de gafas de sol y gafas de lujo, Ray-Ban, se unieron y lanzaron Ray-Ban Display, unas gafas inteligentes con una pequeña pantalla dentro de la lente y alta tecnología.

Estas a través de la pantalla Meta Ray-Ban permiten a los usuarios una retroalimentación visual para interactuar con el dispositivo de nuevas maneras.

Las Display cuentan con una pequeña pantalla en la esquina interior derecha de la lente derecha. La pantalla parece proyectarse a varios pies delante del entorno del usuario.

Esa pantalla permite hacer una variedad de funciones que antes se hacían en la pantalla del teléfono: ver y enviar mensajes, capturar y revisar fotos y videos, ver Reels de Instagram y realizar videollamadas en las que los usuarios verán a la persona al otro lado.

También hay una función de navegación que muestra dónde se encuentra un usuario en un mapa en tiempo real, para que pueda caminar a algún lugar sin tener que mirar constantemente una aplicación en su teléfono.

También: Business Class Américas de Avianca ya está disponible en más de 80 rutas: próximamente habrá más

Además, la transcripción y traducción en vivo permite a los usuarios ver lo que dice su interlocutor en tiempo real. (Las conversaciones subtituladas también se guardarán como transcripción en la app Meta AI, ¡una función que, al menos los periodistas, encontrarán muy útil!)

Las Displays funcionan durante seis horas con una sola carga, y el estuche proporciona hasta 30 horas adicionales de energía. La pulsera tiene una autonomía de 18 horas y es resistente al agua.

Las Meta Ray-Ban Displays estarán disponibles a partir del 30 de septiembre por US$799, en tiendas físicas seleccionadas en Estados Unidos, incluidas algunas ubicaciones de Verizon, LensCrafters, Ray-Ban y Best Buy.

Las Ray-Ban Meta Gen 2

Pueden capturar video en 3K de mayor calidad. En actualizaciones previstas para este otoño, también podrán grabar videos en cámara lenta y en hiperlapso.

Meta dice que una nueva función opcional de “enfoque de conversación” facilitará que los usuarios de Meta Ray-Ban escuchen a alguien durante una conversación en persona, incluso en un área ruidosa. La herramienta utiliza los “altavoces de oído abierto” de las gafas para amplificar a la otra persona entre el ruido de fondo.

Tienen un precio de US$379, se parecen a sus predecesoras, pero tienen colores, batería y cámara actualizados. La duración de la batería se ha duplicado a ocho horas, y el estuche de carga proporciona 48 horas adicionales de energía.

Meta Oakley Vanguard Sports Glasses

Se conectan con las plataformas Strava y Garmin para permitir a los usuarios rastrear sus entrenamientos. La aplicación Meta AI tendrá una nueva sección de ‘entrenamientos’ para mostrar detalles de la actividad, fotos y videos capturados con las gafas inteligentes, y un resumen de IA de cada entrenamiento.

Las Vanguard cuentan con altavoces más grandes y potentes, para que los usuarios puedan seguir escuchando música incluso en un paseo en bicicleta con viento, por ejemplo, y tienen la mayor duración de batería de todas las gafas Meta, alrededor de nueve horas.

Recomendado: Apple presentó los nuevos iPhone 17, una versión ultradelgada: ¿Qué otros productos lanzó?

Los botones de control de las Vanguard están en el borde inferior de la patilla de las gafas, mientras que otras Meta Ray-Ban cuentan con un botón de captura superior, por lo que los usuarios pueden acceder a ellos incluso si llevan casco.

Las nuevas Meta Oakley Vanguard son gafas inteligentes diseñadas para deportes y actividades al aire libre y cuestan US$499.