MinEnergía lanzó primera convocatoria para Comunidades Energéticas Innovadoras en Colombia

La iniciativa contará con más de $11.000 millones para financiar proyectos que promuevan el acceso a energías limpias.

Compártelo en:

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía, el Grupo Ecopetrol -con su Red de Innovación Econova- y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió la primera convocatoria para la conformación de Comunidades Energéticas Innovadoras en el país.

La iniciativa contará con más de $11.000 millones para financiar proyectos que promuevan el acceso a energías limpias, la reducción de costos en el servicio y el fortalecimiento de modelos sostenibles.

La convocatoria seleccionará cuatro propuestas: dos que se desarrollen en zonas interconectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y dos en Zonas No Interconectadas (ZNI).

Cada propuesta deberá contemplar la implementación, dotación, promoción y operación de comunidades energéticas con impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

Recomendado: Gobierno Petro pidió ayuda a Procuraduría y Contraloría para implementar el programa de Comunidades Energéticas

Los proyectos deben presentarse mediante alianzas conformadas entre comunidades, actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y agentes del mercado energético.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de noviembre de 2025 en la plataforma del Sistema Integrado de Gestión de Proyectos (SIGP) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los resultados se darán a conocer en marzo de 2026.

Comunidades Energéticas
MinEnergía lanzó primera convocatoria para Comunidades Energéticas Innovadoras en Colombia. Imagen: archivo Alcaldía de Medellín

Apuesta por la transición con las comunidades energéticas

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, aseguró que esta convocatoria es un paso concreto en la estrategia del Gobierno para avanzar hacia una transición energética.

“Con el impulso a las Comunidades Energéticas diversificamos la matriz energética, impulsamos la equidad territorial y garantizamos que el acceso a energías limpias sea un derecho y una oportunidad de desarrollo”, señaló.

Por su parte, Sergio Andrés Moreno Acevedo, vicepresidente Corporativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol, afirmó que los proyectos “impulsarán el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades mediante programas de ciencia, tecnología e innovación, en línea con la estrategia nacional de transición energética y competitividad”.

Recomendado: Gobierno invertirá $1 billón más para impulsar las comunidades energéticas en Colombia

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó la importancia de esta convocatoria como parte de la política de investigación en transición energética:

“Buscamos garantizar la incorporación de nuevos servicios, modelos de negocio y desarrollos tecnológicos nacionales en proyectos de generación renovable, eficiencia energética y tecnologías de conversión, que permitan avanzar en la reindustrialización del país”, concluyó la funcionaria.