Mineros se consolida como la acción colombiana de mejor comportamiento en bolsas de EE. UU. y Canadá en 2025

El ADR de Ecopetrol (EC), el principal emisor colombiano en la Bolsa de Nueva York (NYSE), muestra una ganancia más moderada, del +16 %.

Compártelo en:

El desempeño bursátil de las compañías colombianas con presencia en los mercados internacionales ha mostrado una marcada divergencia en 2025, reflejando los contrastes entre sectores y la sensibilidad frente a los precios de las materias primas, las tasas de interés y la coyuntura política local. Entre los títulos más destacados se encuentra Mineros (MSA), listada en la Bolsa de Toronto (TSX), que acumula un fuerte aumento de +214 % en lo corrido del año, consolidándose como la acción colombiana de mejor rendimiento en los mercados internacionales.

El impulso de Mineros se explica, en gran medida, por la recuperación del precio internacional del oro (sobre los US$4.000), que se ha fortalecido como activo refugio ante la volatilidad global y las tensiones geopolíticas. A ello se suma una gestión operativa más eficiente, una estrategia de diversificación geográfica en sus operaciones y la reducción de costos en sus minas de aluvión. El resultado ha sido una expansión sostenida de los márgenes y un renovado interés de los inversionistas institucionales extranjeros.

En el sector financiero, los ADR de Grupo Aval (AVAL) y Bancolombia (CIB) también registran un comportamiento positivo, con avances del +98 % y +79 %, respectivamente. Ambas acciones se han beneficiado de un entorno de mayor estabilidad macroeconómica en Colombia, de la reciente estabilización de las tasas de interés del Banco de la República y de la mejora en la calidad de la cartera crediticia. En particular, Bancolombia ha destacado por su solidez en utilidades y por la expansión de su plataforma digital, mientras que Grupo Aval ha visto una revalorización de sus filiales financieras y de su negocio de infraestructura.

Por su parte, el ADR de Ecopetrol (EC), el principal emisor colombiano en la Bolsa de Nueva York (NYSE), muestra una ganancia más moderada, del +16 %, en un contexto de precios del petróleo relativamente estables y con desafíos derivados de la transición energética y la incertidumbre regulatoria en el país. Aunque los dividendos continúan siendo un atractivo para los inversionistas, el mercado mantiene una visión prudente ante los cambios en la política energética y el futuro del gas y los combustibles fósiles.

En contraste, la acción de Tecnoglass (TGLS) —la compañía barranquillera de vidrios arquitectónicos listada en Nueva York— ha tenido un desempeño negativo del -24 % en 2025.

En conjunto, el comportamiento de estas acciones muestra que el apetito de los inversionistas internacionales hacia los emisores colombianos sigue siendo selectivo. Los sectores ligados a materias primas, como el minero y el energético, continúan siendo los principales impulsores del valor bursátil, mientras que el desempeño de las entidades financieras refleja una confianza gradual en la recuperación económica interna.

Si la tendencia de Mineros se mantiene, 2025 podría marcar un punto de inflexión para el sector aurífero colombiano, confirmando el oro como el activo estrella del año y consolidando a la compañía como uno de los mayores referentes latinoamericanos en la minería sostenible y rentable.