El ministro de Minas y EnergÃa de Colombia, Omar Andrés Camacho, ya escogió parte de las personas que lo acompañarÃan en su periodo al frente de una de las carteras más importantes del paÃs; éstas estarán a cargo de las direcciones de EnergÃa Eléctrica y Formalización Minera.
Por un lado, MarÃa Victoria RamÃrez MartÃnez serÃa la nueva funcionaria que acompañarÃa al ministro de Minas, Omar Camacho, como directora técnica de EnergÃa Eléctrica reemplazando a Cristian DÃaz -quien ha estado en el cargo desde el gobierno del expresidente Iván Duque-.
RamÃrez MartÃnez es ingeniera eléctrica y electrónica de la Universidad Fontys University of Applied Sciences – Universidad de Ciencias Aplicadas) de PaÃses Bajos, es especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre. También cuenta con una maestrÃa en IngenierÃa Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Pereira y un doctorado en IngenierÃa de la misma universidad.
MarÃa Victoria RamÃrez MartÃnez, al inicio de su carrera, fue docente del programa de IngenierÃa Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Recomendado: Viceministro (e) Cristian DÃaz sale del Ministerio de Minas y EnergÃa de Colombia
La mayorÃa de su experiencia la ha desempeñado como contratista de entidades como: Corporación Opción Legal, Corporación Contigo Mujer, Fondo de Acción Urgente de América Latina, Fundación Paz y Reconciliación (Pares), Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Manufactura y la Metalmecánica (Cindetemm) y el Servicio Nacional de Aprendizaje.
Por su parte, Violeta MarÃa Aguilar Abaunza acompañarÃa al ministro de Minas Camacho como la nueva directora de Formalización Minera del Ministerio de Minas de Colombia.
Aguilar Abaunza es profesional en Derecho de la Universidad Externado de Colombia, es especialista en Derecho Administrativo de la misma institución y tiene una maestrÃa en Ciencia PolÃtica de la Universidade Federal de Rio de Janeiro.
Empezó su carrera profesional como escribiente en la Rama Judicial, luego fue auxiliar judicial Ad Honorem y, posteriormente, fue oficial mayor.
También se desempeñó como profesional universitario en la SecretarÃa de Gobierno, fue asistente de la Oficina JurÃdica de la Universidad Externado de Colombia.
Recomendado: Nuevo ministro de Minas y EnergÃa pide renuncia a algunos de sus funcionarios
Estuvo como profesional especializada en la Unidad de Restitución de Tierras Territorial Magdalena, fue contratista en la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas.
Asimismo, pasó por la OIM, Organización Internacional para las Migraciones como abogada coordinadora jurÃdica, fue abogada especializada en la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Finalmente, en noviembre de 2022, se vinculó al Ministerio de Minas y EnergÃa de Colombia como asesora jurÃdica.