La calificadora de riesgo Moody’s Ratings rebajó la calificación de familia corporativa (CFR por su sigla en inglés) de Canacol Energy de Caa1 a Ca. La calificación de los bonos globales preferentes no garantizados también se rebajó de Caa1 a Ca. La perspectiva se mantuvo negativa.
La rebaja de las calificaciones de Canacol de Caa1 a Ca refleja el mayor riesgo de liquidez de la compañía «pues la producción se mantiene por debajo nuestras expectativas a pesar de sus altas inversiones de capital y un mayor riesgo de refinanciación resulta del enfoque agresivo de la compañía con respecto a la política financiera y al desapalancamiento».
Destacó la firma de calificación que la liquidez se mantiene restringida. «Al final del tercer trimestre estimamos que la compañía tenía aproximadamente US$36 millones en efectivo, mientras enfrentaba pagos de amortización mensuales de US$6,25 millones en virtud del préstamo de Macquarie, pagos de cupón de cerca de US$15 millones, y la necesidad de preservar efectivo para operaciones e impuestos».
Estos factores limitan significativamente la flexibilidad financiera y amplifican el riesgo de liquidez, dijo Moody’s.
El préstamo de Macquarie incluye una cláusula de aceleración activada por disminuciones sostenidas de la producción por debajo de 130 millones de pies cúbicos por día durante dos meses consecutivos, lo que ya ha resultado en un cambio a seis cuotas mensuales a partir de septiembre en lugar de pagos trimestrales a partir de diciembre.

¿Qué más destacó Moody’s sobre Canacol?
La calificadora de riesgo dijo que este cambio, combinado con una menor exposición al mercado al contado de Colombia y menores precios realizados debidos a los volúmenes contratados, presiona aún más la generación de efectivo.
«Si bien Canacol registró un aumento de la producción a finales de julio -impulsado por campos reactivados- que ayudó a mitigar los riesgos del convenio, se espera que el flujo de caja libre negativo persista debido a producción disminuida, alto gasto de capital, e impuestos en efectivo anuales de cerca de US$50 millones», añadió la firma.
Se destacó además que los gastos de capital siguen elevados, por un total de US$107,6 millones en la primera mitad de 2025, lo que refleja la inversión continuada en nuevos pozos sin aumento de la producción.
Adicionalmente, la rebaja y la perspectiva negativa incorporan el riesgo de que la compañía realice transacciones «como intercambios de deuda, recompras u otras acciones que reducirían la deuda con un descuento sustancial a la par o que realice otros cambios que consideraríamos un intercambio en dificultades, el cual según nuestra definición constituye un incumplimiento».
La perspectiva negativa se basa la opinión de que, sin un plan de perforación exitoso implementado en los próximos 12 meses, el ambicioso programa de inversión de capital de la compañía podría aún más limitar su liquidez, junto con los vencimientos actuales como resultado de la aceleración del préstamo de Macquarie.
La perspectiva negativa también refleja los riesgos de una reestructuración de deuda que podría resultar en un intercambio en dificultades.

Factores que podrían llevar a una mejora o rebaja de las calificaciones
Para Moody’s, una mejora de las calificaciones de Canacol es poco probable dada la perspectiva negativa actual. «Sin embargo, podríamos mejorar las calificaciones de Canacol si los riesgos y las incertidumbres se reducen significativamente, y la compañía exitosamente aumenta sus niveles de producción y amplía su base de reservas, conduciendo a un Ebitda (sigla en inglés de Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) más alto y una mejor liquidez».
Además, se indicó que se podría rebajar las calificaciones de Canacol si las preocupaciones de liquidez aumentan aún más, o si la compañía no puede fortalecer sus medidas crediticias incrementando aún más el riesgo de incumplimiento de sus obligaciones financieras.
Perfil
Canacol, con sede en Alberta, Canadá, es una compañía independiente de exploración y producción de gas natural y petróleo en Colombia. A junio de 2025, sus activos totales ascendieron a $1.240 millones.
Las calificaciones de Ca de Canacol están tres escalones por debajo del resultado indicado por la tarjeta de puntuación de Caa1 para los doce meses terminados en junio 30 de 2025. «La diferencia refleja la débil liquidez y el riesgo de un intercambio en dificultades, con inclusión de recompras de deuda o intercambios con un descuento sustancial a la par, que consideramos un incumplimiento”.
—




