Nairo Quintana extiende su contrato con Movistar y asegura su continuidad hasta finales de 2026

El equipo español seguirá apostando por la experiencia del pedalista boyacense para las Grandes Vueltas de la próxima temporada.

Compártelo en:

Nairo Quintana ha asegurado su continuidad en el equipo Movistar. La escuadra española anunció la renovación del contrato del ciclista boyacense de 35 años por una temporada adicional, extendiendo su vínculo hasta finales de 2026.

Esta decisión permite al pedalista tener su tercer año en lo que se considera su segundo ciclo con el equipo, tras su regreso a la formación europea para la temporada 2024. El acuerdo inicial de Nairo con Movistar estaba pactado hasta finales de 2025.

El anuncio hizo parte de una serie de renovaciones que buscan consolidar el núcleo del Movistar Team a mediano y largo plazo. La estrategia de la escuadra española se enfoca en la combinación de veteranía y proyección.

La renovación de Nairo Quintana, ganador del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016 en su primer ciclo con el equipo (2012-2019), se produce tras una temporada 2025 con resultados de consolidación. El colombiano compitió en 18 carreras durante el año y su mejor desempeño fue un sexto lugar en la Vuelta a la Región de Murcia en febrero.

Giro de Italia 2024: Nairo Quintana es la apuesta del Movistar Team.
Nairo Quintana en el equipo Movistar. Imagen: Cuenta oficial X Nairo Quintana

En el Giro de Italia, una de las tres Grandes Vueltas, Quintana finalizó en la posición 25 de la clasificación general. La extensión de su contrato, a pesar de no haber figurado en el Top 10 de una Gran Vuelta en 2025, se justifica por su capacidad de liderazgo, su valor mediático en el mercado latinoamericano y su papel como mentor.

¿Cuál será la estrategia de Movistar con Nairo para la próxima temporada?

La decisión del Movistar Team de extender el contrato de Nairo Quintana hasta 2026 trasciende el rendimiento deportivo reciente. Un corredor de su historial y reconocimiento representa un activo de marketing significativo para la marca Telefónica. La presencia de un ídolo latinoamericano con su trayectoria garantiza una visibilidad continua en los mercados de habla hispana, crucial para los patrocinadores.

Además, el valor de su experiencia es un factor clave en la renovación. Junto al también renovado Albert Torres, el boyacense, que continuará hasta los 37 años, aporta la veteranía necesaria para guiar a los jóvenes talentos.

La renovación de Nairo es comparable a la longevidad de otras leyendas del en equipos de primera línea, como el español Alejandro Valverde, quien compitió al más alto nivel hasta los 42 años, o el británico Chris Froome, que ha mantenido su presencia en el pelotón a pesar de las lesiones.

Recomendado: Ciclistas colombianos mueven el mercado europeo: Nairo Quintana definió si se retira

La primera etapa de Nairo en Movistar (2012-2019) fue la más exitosa de su carrera, con victorias en Grandes Vueltas. Su regreso en 2024 y la extensión hasta 2026 le permitirán alcanzar un total de 10 años en la estructura de Telefónica a lo largo de su carrera, consolidando una de las relaciones ciclista-equipo más prolongadas y significativas del World Tour en la última década.