Natura, reconocida globalmente por su liderazgo en sostenibilidad, presentó su Visión 2025-2050, un ambicioso plan que redefine su modelo de negocio hacia la regeneración ambiental y social.
La compañía busca que cada decisión empresarial deje más valor del que toma de la naturaleza, en línea con su propósito de promover una economía más justa, circular y consciente.
“Nuestra visión es que cada decisión de negocio contribuya a restaurar la naturaleza y mejorar la vida de las personas”, afirmó María Andrea Vargas, gerente general de Natura Colombia, al destacar que la empresa ya trabaja con comunidades agroextractivistas en el país para fortalecer cadenas de valor justas y libres de deforestación.
El plan contempla nueve áreas de acción que abarcan productos, proveedores, colaboradores y comunidades, así como alianzas con gobiernos y organizaciones sociales.
Entre sus principales metas figuran alcanzar cero emisiones netas para 2030 en sus operaciones directas y en toda su cadena de valor para 2050, además de lograr que el 100% de sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables antes de que termine la década.
Recomendado: Natura y Mercado Libre sellan alianza para llegar a los rincones de Colombia
Una alianza circular de Natura con Nespresso
En ese mismo propósito, Natura anunció una alianza con Nespresso que marca un hito en la economía circular latinoamericana.
Desde octubre, las cremas de manos Ekos Castaña, uno de los productos icónicos de la marca, incorporan aluminio reciclado proveniente de cápsulas de café Nespresso, reutilizando más de dos toneladas de material al año.
“La circularidad es la clave para enfrentar los desafíos socioambientales. Esta colaboración muestra que creatividad e innovación pueden transformar residuos en nuevas oportunidades”, destacó Marina Marcussi, directora de Marketing de Nespresso Brasil.
Ambas empresas, certificadas como Empresas B, demuestran que los residuos pueden convertirse en recursos valiosos y que la sostenibilidad no es solo una estrategia corporativa, sino un motor de innovación y competitividad.
“En tiempos de emergencia climática, las alianzas son esenciales para regenerar los ecosistemas y crear valor para las comunidades. Este proyecto es una invitación a repensar cómo consumimos y cómo producimos”, agregó Tatiana Ponce, directora de marketing global de Natura.
Un futuro regenerativo
Con su Visión 2050, Natura busca inspirar un cambio sistémico donde el desarrollo económico y el bienestar humano estén ligados directamente al respeto por la naturaleza. Su meta es que para mediados de siglo todas sus comunidades proveedoras operen bajo estándares regenerativos y que sus ingredientes provengan, en al menos un 30%, de fuentes regenerativas.
Más que una estrategia empresarial, la compañía plantea un llamado a la acción colectiva. “La regeneración no es un destino, sino un camino compartido entre empresas, comunidades y consumidores”, concluye el documento.
Recomendado: Ventas de Natura &Co en primer trimestre de 2025 crecieron 12 %
Con proyectos como la alianza con Nespresso, Natura reafirma que la sostenibilidad es rentable, la innovación puede ser regenerativa y el futuro depende de decisiones que devuelvan más al planeta de lo que le quitan.