El 2025 está siendo un año trascendental para el mercado de la NBA y para los equipos que participan en la liga de baloncesto más importante del mundo. En marzo pasado los Boston Celtics pasaron a ser propiedad del inversor de capital riesgo Bill Chisholm, en una operación tasada en US$6.100 millones. Tres meses más tarde, Mark Walter, consejero delegado de Guggenheim Partners, compró a Los Ángeles Lakers por un valor de US$10.000 millones.
Ambas transacciones superan la operación que se llevó a cabo por parte del empresario Josh Harris, quien en 2023 adquirió en propiedad a los Washington Commanderes, de la NLF, equipo de fútbol americano que para ese momento costó US$10.000 millones, el más caro hasta este año.
El interés de los inversores y grandes firmas de capital privado por adquirir instituciones deportivas demuestra que las franquicias se han convertido en un objetivo codiciado dentro del mercado, especialmente por su valor simbólico y por su exclusividad, que resultan atractivas para quienes buscan aumentar su patrimonio a través de estas estrategias.
Particularmente, las ligas deportivas de Estados Unidos como la NBA, la NFL o la MLB, donde la baja cantidad de equipos disponibles aumenta la competencia entre compradores, se han convertido en un foco importante para aquellos magnates que buscan invertir sus fortunas en un negocio que genera muchas más ganancias que pérdidas.
Los 10 equipos más caros de la historia
Los Ángeles Lakers (NBA)
La franquicia fue adquirida en junio de este año por el empresario Mark Walter, consejero delegado de Guggenheim Partners, un gigante de la inversión, por una cifra de US$10.000 millones, aunque aún debe ser aprobada por la Junta de Gobernadores de la NBA.
Boston Celtics (NBA)
El equipo más veces campeón de la liga de baloncesto fue comprado por un grupo liderado por el inversor Bill Chisholm y la firma de capital de riesgo Sixth Street, por un valor de US$6.100 millones. La operación del equipo de Boston se estructura en dos fases y cuenta con el respaldo de inversores como el multimillonario Robert Hale, quien ya poseía una participación minoritaria en los Celtics, y Bruce Beal Jr., presidente de Related Companies. Wyc Grousbeck y su actual propietario.
Washington Commanders (NFL)
Josh Harris, cofundador de Apollo Global Management, cerró en 2023 una operación récord con la compra del equipo de fútbol americano, los Washington Commanders, por US$6.050 millones. Harris encabezó un consorcio en el que participaron el empresario multimillonario Mitchell Rales y la exestrella de los Lakers, Magic Johnson.
Chelsea Football Club (Premier League)
En 2022, un grupo liderado por el empresario estadounidense Todd Boehly acordó la adquisición del equipo del fútbol inglés y actual campeón del Mundial de Clubes, en una operación valorada en US$4.766 millones, poniendo fin a los veinte años de Roman Abramovich al frente de la entidad londinense.
El multimillonario ruso había comprado el equipo en 2003. Se trata de la mayor compra de un club de fútbol en la historia, superando ampliamente lo que pagó la familia estadounidense Glazer por la compra del Manchester United.
Denver Broncos (NFL)
Rob Walton, heredero de la fortuna ligada a Walmart, compró en 2022 el equipo tres veces campeón de la Super Bowl por US$4.650 millones. Walton encabezó el grupo que adquirió la franquicia al clan Bowlen, que había sido su propietaria desde 1984, año en el que Patrick Dennis Bowlen, miembro del Salón de la Fama de la NFL, tomó el control del club.
Phoenix Suns (NBA)
Los Phoenix Suns se convirtieron en 2023 en la segunda franquicia deportiva que superó la cifra de los US$4.000 millones. El equipo pasó a manos de Mat Ishbia, quien ocupa el cargo de presidente y CEO en United Wholesale Mortgage, una firma hipotecaria con sede en Michigan a la que se incorporó en 2003 y que empezó a liderar en 2013.
Dallas Maverick (NBA)
Mark Cuban vendió los Dallas Mavericks de la liga estadounidense de baloncesto en 2023 a Miriam Adelson, viuda del magnate Sheldon Adelson, quien construyó su imperio en el negocio de los casinos en Las Vegas y falleció en 2021.
La transacción fue valorada en US$3.500 millones y puso fin a las 23 temporadas de propiedad de Cuban, que compró el equipo en enero de 2000 por US$285 millones.
Charlotte Hornets (NBA)
Michael Jordan llegó a un acuerdo en 2023 para vender la mayoría de sus acciones en los Charlotte Hornets a un consorcio encabezado por Gabe Plotkin y Rick Schnall, en una operación que valoró la franquicia en US$3.000 millones.
Con esta decisión, Jordan, que fue el primer exjugador de la NBA propietario de una franquicia, cerró un ciclo de 13 años como dueño principal del equipo.
New York Mets (MLB)
En 2020, Steve Cohen se hizo con el equipo de béisbol por US$2.400 millones, en un momento difícil para el club, debido a las pérdidas cercanas a los US$200 millones provocadas por la pandemia y los partidos a puerta cerrada. Gran seguidor del equipo, Cohen llegó a competir por la compra de la franquicia con Jennifer López, quien también presentó una oferta.
Recomendado: La NBA quiere ampliar su negocio y busca incluir a dos nuevos equipos: ¿De quiénes se trata?
Brooklyn Nets (NBA)
El cofundador de Alibaba Group, Joseph Tsai, desembarcó en la NBA en 2018, cuando adquirió el 49% de los Brooklyn Nets por US$2.350 millones. Al año siguiente, completó la compra del 51% restante y del Barclays Center a Mikhail Prokhorov. La valoración alcanzó los US$3.500 millones.