Nequi y Bancolombia presentan fallas este viernes 24 de octubre: esto fue lo que pasó

Las ciudades más afectadas incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Manizales.

Compártelo en:

En la madrugada de este viernes 24 de octubre de 2025, miles de usuarios en Colombia comenzaron a reportar que las plataformas digitales de Bancolombia y Nequi experimentaban interrupciones que impedían operaciones básicas como iniciar sesión, hacer transferencias, consultar saldos y realizar pagos.

Los primeros reportes sobre fallas en la aplicación de Bancolombia y en la billetera digital Nequi surgieron alrededor de las 2:30 a.m. del viernes.

Las ciudades más afectadas incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Manizales.

Cabe destacar que este no es el primer incidente de la semana: el pasado lunes 20 de octubre, tanto Bancolombia como Nequi registraron fallas vinculadas a la caída global de los servidores de Amazon Web Services (AWS).

¿Qué servicios se vieron afectados?

Según los reportes y comunicados oficiales, los puntos más críticos de la falla fueron:

  • Inicio de sesión en las aplicaciones móviles (tanto de Bancolombia como de Nequi).
  • Transferencias bancarias entre cuentas e incluso hacia otros bancos (especialmente en Nequi).
  • Pagos con código QR, recargas, pagos vía PSE, consulta de movimientos.
  • Retiro efectivo a través de cajeros automáticos que operan con tarjetas vinculadas a Bancolombia/Nequi: hubo reportes de cajeros con aviso de “fuera de servicio”.
Bancolombia
Foto: Valora Analitik

¿Por qué se presentó la falla?

Bancolombia informó que “esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios”.

Según la entidad, su equipo técnico trabaja “sin descanso para solucionarlo lo antes posible”. Además, la entidad resaltó que el dinero y la información de los clientes están “completamente seguros”.

Recomendado: Nequi anuncia su llegada a países vecinos de Colombia: ¿Se podrán hacer transferencias gratis?

Por su parte, Nequi publicó en su aplicación un mensaje escueto que decía: “Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en nequi.com.co/status el estado de nuestros servicios”.

¿Qué puede hacer el usuario mientras se restablece el servicio?

Ante la interrupción, ambas entidades sugieren ciertas alternativas:

Bancolombia indicó que quienes tienen tarjeta de crédito pueden hacer pagos o avances en cajeros de otros bancos.

Nequi pidió a sus usuarios paciencia y les recomendó visitar su página web de estado del sistema.

Como medida práctica, para pagos urgentes o retiradas de efectivo, los usuarios pueden acudir a cajeros físicos o corresponsales bancarios tradicionales, en caso de que sus tarjetas vinculadas lo permitan.

Finalmente, es recomendable que los usuarios eviten intentar transacciones que puedan generar errores o duplicados, y que verifiquen movimientos una vez se restablezca el servicio.