Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, responde a nueva imputación de la Fiscalía

Nicolás aseguró que no se fugará y acusó a la precandidata presidencial Vicky Dávila de tener acceso privilegiado a información.

Compártelo en:

Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, respondió a la nueva imputación que prepara la Fiscalía en su contra por interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. En entrevista con Caracol Radio, el exdiputado del Atlántico y su abogado, David Carranza, calificaron el proceso como un “montaje político” y denunciaron presiones con fines electorales.

Petro aseguró que la Fiscalía lo vincula de manera injustificada a una fundación en Barranquilla, pero que no existen pruebas de su relación con la entidad. Según la defensa, la representante legal de la fundación no tiene nexos con Nicolás, y, en cambio, pidió que se investiguen posibles conexiones con la entonces gobernadora, Elsa Noguera, y con Day Vásquez, expareja del hijo del mandatario.

El abogado Carranza cuestionó que la imputación haya sido anunciada públicamente -por la precandidata Vicky Dávila- antes de notificarse formalmente, y advirtió que esto recuerda lo sucedido en 2023, cuando Nicolás fue capturado tras filtraciones y acusaciones que, según él, carecían de sustento.

Además, Nicolás Petro señaló directamente a la precandidata, a quien acusó de utilizar su caso como bandera política y de tener información privilegiada sobre el proceso judicial. “¿Por qué una precandidata sabe antes que yo sobre la imputación? Parece que en la mañana dio la orden y en la tarde la fiscal cumplió”, afirmó en la entrevista.

Audiencia contra Nicolás Petro
Nicolás Petro y Daysuris Vásquez durante la audiencia de imputación en su contra. Foto: Captura de pantalla audiencia

El hijo del presidente insistió en que seguirá compareciendo ante la justicia y rechazó las versiones sobre una posible fuga: “Lo que quieren es volver a capturarme como en 2023, pero no tengo nada que esconder”, concluyó.

Carranza, denunció presiones indebidas de la Fiscalía en el proceso contra su cliente y cuestionó la actuación de la fiscal Lucy Laborde. Señaló que desde la primera imputación el fiscal Mario Burgos utilizó como estrategia presionar a Nicolás para que declarara contra su padre, lo cual considera ilegal.

También aseguró que ni él ni su defendido han recibido notificación formal de una nueva imputación, pese a que la Fiscalía conoce su calidad de apoderado desde marzo de 2023. El abogado confirmó que ya interpuso una denuncia penal contra la fiscal Laborde por presunto fraude procesal, prevaricato y revelación de secreto. Rechazó versiones en redes sociales sobre una supuesta “artillería de abogados” para frenar la imputación, aclarando que él es el único defensor de Nicolás Petro.

Finalmente, dijo que las filtraciones a la prensa buscan instalar nuevamente la narrativa de que su cliente se fugará, como ocurrió en 2023 con información falsa que terminó en su captura. “Estoy aterrado de ver a los medios hablar de una imputación que no me ha sido notificada”, concluyó.