Trámites de tránsito en Colombia están caídos este 24 de junio: Gobierno explica
el RUNT tiene registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, siniestros viales y seguros.
el RUNT tiene registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, siniestros viales y seguros.
La placa huella en el sur del Tolima es la obra por impuestos de Hocol número 24. La empresa ha invertido más de $90.000 millones en estas.
Con el nuevo requerimiento ambiental para el Canal del Dique, se prevé que la fase de construcción se demores unos meses en arrancar.
En esta fase se nivelará el carril del tráfico mixto con el del TransMilenio.
Según Asogravas, el cierre ha paralizado la movilización de hasta 20.000 toneladas diarias de arena y grava que provienen del Meta.
La SCI presentó observaciones al proyecto de decreto que modifica el puntaje adicional en contratación pública.
Un informe de Colfecar revela que la calidad de las obras del Invías es inferior al realizado por los empresarios en vías concesionadas.
Las obras avanzan a lo largo del trazado de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que ya registra un 62,16 % de ejecución con corte al 31 de agosto.
Coviandina pidió a los conductores estar atentos a las novedades reportadas por las autoridades.
Autoridades recomendaron a los pasajeros con vuelos programados confirmar su viaje con las aerolíneas.
El objetivo es mejorar las condiciones de tránsito por la variante del corredor, garantizando el paso de vehículos de carga y pasajeros.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
El presidente Petro propuso que el tren de la Sabana llegue hasta el centro de Bogotá y que conecte con TransMilenio
Este convenio es clave para mejorar la conectividad en este corredor del país que presenta constantes problemas por deslizamientos.
El secretario de Integración Social, Roberto Ángulo, presentó algunos proyectos que tiene la entidad en infraestructura social.
De acuerdo con la entidad, el cierre obedece a la necesidad de intervenir el paso provisional ubicado entre los puntos de referencia PR 56+000 y PR 60+000.
Según Asogravas, el cierre ha paralizado la movilización de hasta 20.000 toneladas diarias de arena y grava que provienen del Meta.
La SCI presentó observaciones al proyecto de decreto que modifica el puntaje adicional en contratación pública.
Un informe de Colfecar revela que la calidad de las obras del Invías es inferior al realizado por los empresarios en vías concesionadas.
Las obras avanzan a lo largo del trazado de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que ya registra un 62,16 % de ejecución con corte al 31 de agosto.
Coviandina pidió a los conductores estar atentos a las novedades reportadas por las autoridades.
Autoridades recomendaron a los pasajeros con vuelos programados confirmar su viaje con las aerolíneas.
El objetivo es mejorar las condiciones de tránsito por la variante del corredor, garantizando el paso de vehículos de carga y pasajeros.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).