Este importante tramo de la Autopista Sur en Bogotá estará cerrado a partir del 8 de septiembre
Estas actividades se realizarán a partir del 8 de septiembre de 2025 y finalizarán aproximadamente en cuatro meses.
Estas actividades se realizarán a partir del 8 de septiembre de 2025 y finalizarán aproximadamente en cuatro meses.
Aún no hay hora estimada de apertura de la vía, mientras tanto se usan corredores alternos, pero tienen restricciones de carga.
Dentro de los proyectos complementarios se contempla la construcción de tres puentes vehiculares en Pacho, Gachetá y Guaduas.
La restricción vehicular se dio por caída de material a la carretera, a la altura del municipio de Chipaque.
Regiotram de Occidente será modelo de sostenibilidad y por eso incorporará un nuevo modelo para beneficio de usuarios.
Este puente tendrá una longitud de más de 363 metros (incluidas las rampas de acceso) y 24,45 metros de ancho.
Se espera que esta medida preventiva en la Vía al Llano pueda generar mayor flujo en la movilidad de este corredor vial.
Así sería el proceso de reapertura de la vía al Llano. Esto deben tener en cuenta los conductores.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 2:12 a. m. (hora local) se registró un sismo de magnitud 5,1, de profundidad superficial.
Su trazado de 5 km se extenderá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza, punto que conecta El Cabrero con la ciudad amurallada.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
Está previsto el mantenimiento de las obras de drenaje superficial y de las alcantarillas, con el fin de optimizar la evacuación de aguas lluvias
El Área Metropolitana la compondrían 8 municipios de Antioquia y desde la Gobernación hacen campaña para que esto sea posible.
Uno de los componentes más destacados del proyecto es la construcción de puentes vehiculares.
El volcamiento de un vehículo de carga que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) obligó al cierre temporal de un tramo de la vía Bogotá–Girardot.
Regiotram de Occidente será modelo de sostenibilidad y por eso incorporará un nuevo modelo para beneficio de usuarios.
Este puente tendrá una longitud de más de 363 metros (incluidas las rampas de acceso) y 24,45 metros de ancho.
Se espera que esta medida preventiva en la Vía al Llano pueda generar mayor flujo en la movilidad de este corredor vial.
Así sería el proceso de reapertura de la vía al Llano. Esto deben tener en cuenta los conductores.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 2:12 a. m. (hora local) se registró un sismo de magnitud 5,1, de profundidad superficial.
Su trazado de 5 km se extenderá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza, punto que conecta El Cabrero con la ciudad amurallada.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.