Petrobras redujo 3 % su producción en 2024, pero la mantuvo dentro de las metas
Se alcanzó la capacidad máxima de producción de petróleo de la plataforma FPSO Sepetiba, después de ocho meses de operación
Se alcanzó la capacidad máxima de producción de petróleo de la plataforma FPSO Sepetiba, después de ocho meses de operación
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024.
En medio de las discusiones por los subsidios del diésel en Colombia, Valora Analitik conoció un nuevo caso que preocupa al sector energético.
El Gobierno se defenderá ante Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones por una demanda de Continental Gold Inc.
La ANM presentó los términos de referencia para la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos en Colombia. ¿De qué se trata la iniciativa?
Ecopetrol anunció la implementación de un plan de acción para garantizar la disponibilidad de gas natural durante el mantenimiento de SPEC.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.
La Contraloría dice los hallazgos del plan de mejoramiento del Ministerio de Minas tiene graves efectos para la gestión de subsidios de energía.
La evaluación del esquema de subsidios de energía y otras tarifas de los servicios públicos debe abarcar una mejor gestión de los fondos públicos.
La OPEP+ decidió subir su producción de crudo en 411.000 barriles diarios a partir de mayo de 2025; impactando, aún más, el precio del petróleo.
La UPME estableció un cronograma para la asignación de capacidad de transporte a proyectos de energía eólica costa afuera en Colombia.
La ANM presentó los términos de referencia para la primera ronda minera de cobre, oro y polimetálicos en Colombia. ¿De qué se trata la iniciativa?
Ecopetrol anunció la implementación de un plan de acción para garantizar la disponibilidad de gas natural durante el mantenimiento de SPEC.
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.
El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional que coordinará proyectos conjuntos.
La ministra (e) de Minas y Energía, en entrevista con Valora Analitik, confirmó que está asegurada la energía eléctrica en el Caribe.
Para evitar un apagón en la región Caribe, el Gobierno ordenó a empresas priorizar el suministro de gas natural hacia las plantas termoeléctricas.
La CREG busca actualizar los requisitos técnicos de conexión y operación de plantas solares fotovoltaicas y eólicas que se conectan al sistema.
La primera ronda de energía eólica costa afuera de Colombia avanza en su etapa decisiva tras casi dos años de preparación y ajustes normativos.