Creg ahora ve “riesgo” para el sistema eléctrico de Colombia: Hay nuevas medidas del gobierno Petro
La Creg y el Ministerio de Energía dieron a conocer nuevas medidas sobre el sistema eléctrico de Colombia: ahora hay riesgos.
La Creg y el Ministerio de Energía dieron a conocer nuevas medidas sobre el sistema eléctrico de Colombia: ahora hay riesgos.
La decisión del MinAmbiente de suspender el trámite de licencia del pozo Komodo-1, trae retrasos y pérdidas para el país. ¿Por qué?
Ecopetrol manifestó que ha gestionado el pago de $17,7 billones de la cuenta por cobrar del FEPC de 2023, logrando el recaudo de $20,5 billones.
El presidente de la ANH entregó más detalles que ayudarán a tener alternativas para subsanar la crisis de gas en Colombia. ¿Qué dijo el experto?
Primax Colombia anunció alianza con McDonald’s para ofrecer un beneficio tangible a los colombianos: entrega de combustible. ¿De qué se trata?
Minsait lanzó una visión artificial para la detección de incendios, identificando puntos calientes y focos de luz en líneas de distribución de energía.
En Colombia se avanza en la puesta en marcha de uno de los proyectos de energía más grandes del país: el Parque Solar Upar. ¿De qué se trata?
La cartera anunció la conformación de un Comité Técnico Interinstitucional que actualice el marco normativo vigente.
EPM busca alianzas con desarrolladores de proyectos hidroeléctricos que ayuden a subir la oferta energética de Colombia. ¿Cómo es la iniciativa?
Afinia informó que se ha evidenciado una reducción en sus tarifas de energía en un 17 % en lo que va corrido del año hasta la fecha.
Ecopetrol extendió acuerdo para bajar el costo de conversión para creación y cancelación de ADRs en Estados Unidos. ¿Cuáles son los detalles?
La Superservicios informó que continúa adelantando visitas de inspección a las empresas comercializadoras de energía y gas de Colombia.
Luego de conocerse un anónimo que llegó a manos del Ministerio de Hacienda, el presidente de Ecopetrol se pronunció y negó acusaciones.
El Ceera resaltó el papel de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) como solución sostenible para garantizar estabilidad del SIN.
Colombia cierra 2024 con 1.871 MW de energía renovable -mayormente solar- provenientes de 70 proyectos de mediana y gran escala.
Hay un borrador del proyecto de ley que fija mecanismos para bajar las tarifas de energía en el país. ¿Cuáles son los puntos más relevantes?
Primax Colombia anunció alianza con McDonald’s para ofrecer un beneficio tangible a los colombianos: entrega de combustible. ¿De qué se trata?
Minsait lanzó una visión artificial para la detección de incendios, identificando puntos calientes y focos de luz en líneas de distribución de energía.
En Colombia se avanza en la puesta en marcha de uno de los proyectos de energía más grandes del país: el Parque Solar Upar. ¿De qué se trata?
La cartera anunció la conformación de un Comité Técnico Interinstitucional que actualice el marco normativo vigente.
EPM busca alianzas con desarrolladores de proyectos hidroeléctricos que ayuden a subir la oferta energética de Colombia. ¿Cómo es la iniciativa?
Afinia informó que se ha evidenciado una reducción en sus tarifas de energía en un 17 % en lo que va corrido del año hasta la fecha.
Ecopetrol extendió acuerdo para bajar el costo de conversión para creación y cancelación de ADRs en Estados Unidos. ¿Cuáles son los detalles?
La Superservicios informó que continúa adelantando visitas de inspección a las empresas comercializadoras de energía y gas de Colombia.