Dólar en Colombia 1 de febrero: abrió a la baja sobre los $4.650
En el primer día del mes de febrero, el dólar en Colombia abrió en $4.651, lo que significó una reducción de $14 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.665.
En el primer día del mes de febrero, el dólar en Colombia abrió en $4.651, lo que significó una reducción de $14 si se compara con el cierre anterior, que estuvo en $4.665.
En el primer mes de 2022 el dólar, el dólar estadounidense perdió valor frente a cuatro monedas de las más importantes de la región.
En las minutas de la reunión, publicadas este martes, 31 de enero, se evidencia que dentro de los motivos que tuvieron los dos codirectores que votaron por un menor incremento se encuentran las señales de desaceleración de la economía.
Señaló que la situación de la tasa de cambio, que empezó el año con alta volatilidad, ayudará a cerrar el déficit comercial.
La tasa de cambio no solo completa cinco días por debajo de $4.000, sino que llegó a un nivel que no se veía desde inicios de junio de 2024.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de política monetaria de la Fed de la próxima semana.
La tasa de cambio se mantuvo por debajo del valor de apertura las primeras dos horas y alcanzó a tocar un mínimo de $3.912.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra una curva a la baja y toca un mínimo de $3.917.
Los datos clave de inflación en EE. UU. que se publicarán hoy y también el jueves podrían determinar la magnitud del recorte de los tipos de interés.
La tasa de cambio se movió a la baja entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana hasta un mínimo de $3.905,55
El BanRep indicó que la deuda, medida como porcentaje del PIB, se redujo en el sexto mes del año hasta 49 %..
Al cierre de este jueves, 12 de octubre, el dólar en Colombia volvió a cerrar al alza, luego de tres jornadas consecutivas a la baja.
Los datos de inflación en Estados Unidos, revelados este jueves, marcarán el movimiento del dólar en Colombia, que sigue en picada.
Al cierre de este miércoles 11 de octubre, el dólar en Colombia cerró a la baja y se siguió cotizando por debajo de los $4.300.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
La tasa de cambio no solo completa cinco días por debajo de $4.000, sino que llegó a un nivel que no se veía desde inicios de junio de 2024.
Acciones & Valores señaló que en este contexto el peso colombiano continúa cotizando en sus niveles más fuertes del año
Los inversores también estudiarán cuidadosamente los últimos datos del IPC de EE. UU. antes de la reunión de política monetaria de la Fed de la próxima semana.
La tasa de cambio se mantuvo por debajo del valor de apertura las primeras dos horas y alcanzó a tocar un mínimo de $3.912.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra una curva a la baja y toca un mínimo de $3.917.
Los datos clave de inflación en EE. UU. que se publicarán hoy y también el jueves podrían determinar la magnitud del recorte de los tipos de interés.
La tasa de cambio se movió a la baja entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana hasta un mínimo de $3.905,55
El BanRep indicó que la deuda, medida como porcentaje del PIB, se redujo en el sexto mes del año hasta 49 %..