Amazon registró fuertes pérdidas por US$2.722 millones en 2022
La estadounidense Amazon reportó pérdidas por US$2.722 millones en 2022, en comparación con los US$33.000 millones que ganó en 2021.
La estadounidense Amazon reportó pérdidas por US$2.722 millones en 2022, en comparación con los US$33.000 millones que ganó en 2021.
América Latina enfrenta en el 2023 un período desafiante por motivo de un bajo crecimiento de su producto interno bruto, altos niveles de inflación e incertidumbre global. Así lo estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la nueva actualización de pronósticos macroeconómicas que presentó esta semana para la región. “El crecimiento este año se ralentizará en torno al 2 % entre altas tasas de interés y una caída en los precios de las materias primas”, señaló el FMI. El organismo agregó que la creación de puestos de trabajo y el gasto del consumo en bienes y servicios en la región
El gigante estadounidense Alphabet, casa matriz de Google, reportó ingresos por US$59.972 millones en 2022, una caída de 21 % versus el 2021.
La empresa operativa de DigitalBridge Group completó la adquisición de negocio de inversiones de capital de infraestructura InfraBridge.
La visita de Trump, su segunda al Reino Unido desde que asumió nuevamente la presidencia, tiene un carácter diplomático y económico de alto nivel.
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
El 17 de septiembre es la fecha límite para que EE. UU. se deshaga del negocio o cierre la aplicación en el país
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
La ocupación habría sido por cerca de ocho horas, de acuerdo con el gobierno del país vecino.
Trump también instó a los países de la OTAN a imponer aranceles hasta de 100 % a China.
las expectativas de inflación para los próximos cinco crecieron de 3,5 % del mes pasado a 3,9 % en este reporte
The Body Shop podría dejar de ser una de las marcas de Natura y Co luego de que la empresa anunciara caídas en su ventas
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la tormenta Idalia estaría próxima a convertirse en un huracán
Los mercados de valores asiáticos terminaron hoy con ganancias ante nuevas medidas de China para impulsar sus mercados de valores.
La tasa de referencia se encuentra en un rango entre 4,25 % – 4,5 %
La visita de Trump, su segunda al Reino Unido desde que asumió nuevamente la presidencia, tiene un carácter diplomático y económico de alto nivel.
Colombia espera el veredicto antidrogas: la decisión de EE. UU. se conocerá este 15 de septiembre.
El 17 de septiembre es la fecha límite para que EE. UU. se deshaga del negocio o cierre la aplicación en el país
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
Colombia ante el veredicto de Washington: la semana clave para la certificación antidrogas, ¿cómo está el ambiente?
La ocupación habría sido por cerca de ocho horas, de acuerdo con el gobierno del país vecino.
Trump también instó a los países de la OTAN a imponer aranceles hasta de 100 % a China.
las expectativas de inflación para los próximos cinco crecieron de 3,5 % del mes pasado a 3,9 % en este reporte