Estas fueron las entidades del sistema financiero colombiano con mayores ganancias a noviembre de 2024
Los bancos de segundo piso registraron el segundo mayor crecimiento en ganancias y tuvieron la segunda cifra en pesos más alta
Los bancos de segundo piso registraron el segundo mayor crecimiento en ganancias y tuvieron la segunda cifra en pesos más alta
La negociación con Global Securities S.A. Comisionista de Bolsa se hizo a través de un contrato de compraventa de acciones
La Superfinanciera destacó que la emisión de la Electrificadora de Santander marcó el camino para que más empresas participen en la bolsa
El financiamiento para microempresas, hogares y trabajadores independientes repuntó en 2021, pero ahora empieza a normalizarse, incluso crece menos
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
Este balance darÃa cuenta de una recuperación frente a lo registrado un año atrás, cuando 11 bancos de 29 daban pérdidas.
Las entidades que registraron el mayor incremento en sus ganancias fueron los bancos de segundo piso.
Los establecimientos de crédito mantuvieron altos niveles de capital y los indicadores de liquidez se ubicaron por encima del mÃnimo regulatorio.
El Reporte de Inclusión Financiera (RIF) reflejan los avances y oportunidades del paÃs en el acceso y uso de los productos del sistema financiero.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.
Los bancos medianos de la región han mantenido una alta rentabilidad incluso en condiciones difÃciles, pero enfrentan desafÃos en sus ganancias.
Esta operación incluyó un componente de manejo de pasivos a través de la recompra de bonos con vencimiento en 2026 por US$351 millones.
El repunte planeado para la cartera crediticia en Colombia para 2025 se apoyarÃa en el pacto por el crédito y las iniciativas de sostenibilidad
A enero de 2025 debieron desembolsarse $70 billones, sin embargo, no se alcanzó la meta de referencia, de acuerdo con la Superfinanciera
En América Latina, Fitch Ratings tiene una cartera de más de 700 emisores corporativos de renta fija. La mitad de estos están en Brasil
Se trata del primer gremio en Colombia en respaldar públicamente esta iniciativa global que promueve la inversión responsable.
A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.
Este balance darÃa cuenta de una recuperación frente a lo registrado un año atrás, cuando 11 bancos de 29 daban pérdidas.
Las entidades que registraron el mayor incremento en sus ganancias fueron los bancos de segundo piso.
Los establecimientos de crédito mantuvieron altos niveles de capital y los indicadores de liquidez se ubicaron por encima del mÃnimo regulatorio.
El Reporte de Inclusión Financiera (RIF) reflejan los avances y oportunidades del paÃs en el acceso y uso de los productos del sistema financiero.
Los retos fiscales persisten, de acuerdo con los analistas, lo que hace lucir vulnerables a los tÃtulos de deuda colombianos.
Los bancos medianos de la región han mantenido una alta rentabilidad incluso en condiciones difÃciles, pero enfrentan desafÃos en sus ganancias.
Esta operación incluyó un componente de manejo de pasivos a través de la recompra de bonos con vencimiento en 2026 por US$351 millones.